Taller sobre Cambio Climático y Voluntariado Ambiental

La Educación Ambiental y el Voluntariado frente al Cambio Climático.

By AMELGAR Programas para la Sostenibilidad

Para tener una visión integrada del Cambio Climático, os ponemos aquí un enlace a la Guía resumida del 5º Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). 

El 6º Informe estará listo en 2022.

Taller sobre el Cambio Climático y el Voluntariado Ambiental impartido a ADORATRICES ESCLAVAS DE MÁLAGA (OBRA SOCIAL VIVE Y CAMINA) 

Algunos de los cambios más significativos producidos por el Cambio Climático son: el continuado aumento de las temperaturas y el nivel del mar,  las concentraciones de CO2, CH4 y N2O no tienen precedentes en los últimos 80 mil años, y si revisamos los datos de emisiones de gases, entre el año 2000 y el 2010, estas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) han crecido más que en las tres décadas previas y por último, tenemos que decir que la producción de energía es el mayor contribuyente de emisiones, lo que nos lleva a que el clima está cambiando por la influencia humana.

Desde la Educación Ambiental y el Voluntariado Medioambiental se puede actuar frente al Cambio Climático y desde nuestras pequeñas actuaciones personales, podemos contribuir a que todo esto no siga aumentando, también es cierto que deberemos consumir menos energía, comprar menos cosas inútiles para tirarlas a la basura al poco tiempo y sobre todo mirar a la vida más sostenible de nuestros antepasados.