MEMORIA DE ACTIVIDADES AMELGAR. ACCESIBLE. TEXTO.

22 y 23 noviembre de 2008
22 diciembre, 2008 Noticias
AMELGAR realizó acto de visita a la I Feria de Producción Ecológica de la Provincia, que se llevó a cabo en La Plaza de la Marina, Málaga.
Se realizaron distintos contactos con otras asociaciones como ACAAE de Sevilla y UPA de Málaga.
También se mantuvieron contactos con agricultores de producción ecológica como Manuel de la Serranía de Ronda, productores de plantas aromáticas, etc.
Nos gustó mucho y fue muy productiva para relacionarnos con otras personas de intereses comunes. Esperamos que el año que viene se lleve a cabo de nuevo esta actividad.
24 y 25 de octubre de 2008
22 diciembre, 2008 Noticias
AMELGAR estuvo presente en las I Jornadas Provinciales de Dinamización Participativa en el CIO de la Cala de Mijas. Málaga.
Las I Jornadas Provinciales de Dinamización Participativa están enmarcadas en el desarrollo del Convenio de Colaboración entre la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga y nacen con vocación de continuidad, creando un espacio de encuentro, reflexión y participación.
En este encuentro hubo 3 espacios que consideramos muy importantes para el buen funcionamiento de nuestras asociaciones:
– Articulación de Redes.
– Responsabilidad Social Corporativa.
– Calidad.

3 de octubre de 2008
22 diciembre, 2008 Noticias
AMELGAR asistió a las JORNADAS DE FORMACIÓN en producción de granos y forrajes ecológicos. Dentro del Plan estratégico de agricultura ecológica de la Vega de Granada. Lachar.
Jornadas organizadas por la Consejería de Agricultura y Pesca, con la secretaría técnica de la Fundación Gondwana.
Interesantes jornadas en las que se habló del Plan de Agricultura Ecológica de la Vega de Granada, de las necesidades de cereales y granos para la ganadería ecológica, la producción de granos ecológicos de secano, la producción de pienso y de productos de alimentación humana.
Se terminó con una visita guiada a un campo de maíz ecológico.

6º Congreso Andaluz del Voluntariado
4 enero, 2009 Voluntariado
AMELGAR ha sido invitada a participar en el 6º Congreso Andaluz del Voluntariado que se celebrará los próximos 13 y 14 de febrero de 2009 en Sevilla.
“Retos 2009” es una espacio abierto para pensar y expresarse, un ámbito de formación y un lugar de encuentro con las experiencias que viven miles de voluntarios/as andaluces.
Formas de participación.
– CONFERENCIAS.
– MESAS REDONDAS.
– EXPOSICIONES SOLIDARIAS.
– STANDS INFORMATIVOS.
– COMUNICACIONES.
– SALÓN MULTIMEDIA DEL VOLUNTARIADO.
Para ampliar información:
www.congresoandaluzvoluntariado.org

Unicaja Baloncesto AMELGAR
22 diciembre, 2008 Voluntariado

Foto : europapress
Por gentileza del Club Baloncesto Unicaja, 30 personas pertenecientes a AMELGAR, voluntarios/as, colaboradores/as, junta gestora, etc. asistieron al partido correspondiente a la Euroliga 08/09 entre los equipos Unicaja y Air Avellino.
El partido fue muy emocionante hasta el último minuto; al final conseguimos ganar al equipo italiano, que no lo puso fácil.
Fue todo un espectáculo que aconsejamos no debes perderte en la siguiente ocasión.
“El deporte es vida”.

17 de diciembre de 2008
22 diciembre, 2008 Noticias
Componentes de AMELGAR asistieron al Concierto de Navidad de la Obra Social “La Caixa” en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes.
Il Fondamento es una formación especializada en la interpretación de música antigua con criterios e instrumentos históricos. Desde su creación han llevado a cabo un valioso trabajo de investigación y recuperación de obras y autores poco conocidos pero de notable calidad.
Entre todo el programa podemos destacar el bellísimo concierto para oboe en re menor de Albino ni, interpretado por el oboe solista Paul Dombrecht.
Una atractiva propuesta de la Obra Social “La Caixa”.

10 de diciembre de 2008
22 diciembre, 2008 Noticias
AMELGAR estuvo presente en las jornadas sobre la calidad de los alimentos ecológicos organizadas por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, que se celebraron en el Centro Cívico.
El presidente de Fundación Gondwana, Roberto García, disertó sobre ‘Alimentación, salud y medio ambiente’. Después, la catedrática de la Escuela Universitaria de la Universidad Politécnica de Valencia, Dolores Raygon, habló sobre ‘Calidad de los alimentos ecológicos’.
La vicepresidenta de la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos, Isabel Haro, habló sobre algunas experiencias de consumo de alimentos ecológicos por asociaciones de consumidores.
Este tipo de iniciativas son muy importantes para dar a conocer a la población en general los beneficios de los alimentos ecológicos y potenciar su consumo.

29 de noviembre 2008
22 diciembre, 2008 Noticias

Presentación de AMELGAR en las II Jornadas de Voluntariado.
Nuestra Asociación hizo acto de presentación en las II Jornadas de Formación y Promoción del Voluntariado celebradas en las Villas de Antakira el 29 de noviembre en Antequera. Málaga.
Asistieron 125 personas de diferentes asociaciones, de las adheridas a la Plataforma: (ADALA, ADIPA, AEFAC, AFEDAC, CALA, CASIAC, CRUZ ROJA, CASA MENGA, ONCE, PROYECTO HOMBRE, AMELGAR, AMIDIS, AAMM Y ABD) y también otras que no están adheridas (ANTAKIRA, ANTEQUERA ACOGE, AMANECER, CENTRO DE DÍA DE LA CALZADA, MOLLINA A CABALLO, AECC…) y algunos voluntarios.
Para la inauguración de estos actos se contó con la presencia de:
Lola García “Concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Antequera”.
Manuel Iriarte “Coordinador Provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado”.
Manuel Romero “Director del Área de negocio de La Caixa” .
Juan Luís Peña “Presidente de la Plataforma del Voluntariado de Málaga”.

Curso de Formación Básica sobre Voluntariado
20 mayo, 2009 Voluntariado

El 22, 23 y 27 de abril Amelgar participó en el curso de Formación Básica sobre Voluntariado impartido por la Agencia Andaluza del Voluntariado dentro de su Plan Andaluz de Formación a través de la Plataforma del Voluntariado de Málaga en calle Nueva, 13.
El curso fue impartido por Gabriel Cortes García y María Rosa Gil Lerena y se tratarón los siguientes contenidos:
– Evolución Histórica del Voluntariado. Conceptos Básicos. Marco Jurídico. Aptitudes, Actitudes y Motivaciones de l@s voluntari@s, Relaciones del Voluntariado y Entidades y Programas de Voluntariado.
Tres días hubo un aprendizaje mutuo.

Jornadas de Formación Andarríos 2009 Amelgar
5 abril, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Camino del río en pleno Parque Natural de los Alcornocales
El pasado día 4 de abril, AMELGAR “Programas para la Sostenibilidad” participó en las Jornadas de Formación del Programa ANDARRÍOS 2009 en el municipio de Jimena de la Frontera (Cádiz).
Fue un encuentro de asociaciones de las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Málaga en las que se unieron ideas y vivencias de todas ellas.
Se realizaron actividades teórico-prácticas muy interesantes para todos los participantes del programa ANDARRÍOS, originando una capacitación para formar a los demás voluntarios ambientales que realizarán las actuaciones en los ríos andaluces.
Desde aquí queremos agradecer el trato recibido por la gente de Jimena de la Frontera, y a la organización de las jornadas.
www.amelgar.org

Talleres sobre Cambio Climático
5 abril, 2009 Medio ambiente, Voluntariado
El 27 de marzo AMELGAR realizó unos Talleres de participación ante el Cambio Climático y la protección del Medioambiente dentro de las VI Jornadas Zoológicas del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. X Subida a la Maroma, organizadas por el Ayto. de Canillas de Aceituno con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Pincha en la imagen.

Las distintas actividades se desarrollaron con la participación de casi 150 niños/as y el profesorado del C.E.I.P. Virgen de la Cabeza.

Enero y febrero de 2009
9 marzo, 2009 Medio ambiente, Voluntariado
Enero y febrero de 2009.
Amelgar ha participado activamente en las tres sesiones de trabajo para la revisión del Plan de Acción Local 21 de la provincia de Málaga celebradas durante los meses de enero y febrero de 2009 en el Centro Cívico.
Plan de Acción Local 21 para la provincia de Málaga aprobado en el pleno de la Diputación Provincial en marzo de 2006.
29 de enero se presenta y exponen los acuerdos del Plan de Acción Local 21, se debate sobre el estado actual del desarrollo de los mismos, se revisan las áreas temáticas centrales, y se llevan a cabo las propuestas de trabajo según áreas temáticas, se programan las fechas de las próximas sesiones de trabajo.
12 de febrero se realiza una análisis DAFO de las áreas temáticas, se crean dos grupos de trabajo: grupo de recursos naturales y medio ambiente urbano. Se proponen los objetivos y acciones prioritarias para su debate.
25 de febrero se lleva a cabo la priorización de los siete programas, propuestos en el grupo de trabajo de medio ambiente urbano y nueve programas propuestos por el grupo de recursos naturales.
Curso de técnicas de comunicación en materia de ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible.
15 enero, 2009 Medio ambiente
Comenzamos el año 2009 colaborando en la tercera edición de PRENSA VERDE en materia de sostenibilidad y cambio climático.
Durante el primer cuatrimestre de 2009 se realizará un curso junto a otras asociaciones.
Curso de técnicas de comunicación en materia de ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible.
Orientado a personas, organizaciones y entidades medioambientales cuya actividad exija la relación con los medios de comunicación.
Contenidos: formación en técnicas de comunicación y conocimiento práctico de los medios de información.
Objetivos: proporcionar a los alumnos/as el conocimiento técnico necesario para un mejor aprovechamiento de los medios de comunicación a fin de integrarlos en las estrategias de sensibilización y concienciación en materia de medio ambiente, sostenibilidad y ecología.
Materiales: cuaderno impreso con el temario. CD-ROM con datos prácticos: agenda de la comunicación (local, provincial y en la Comunidad); directorio de asociaciones ciudadanas; modelos empleados en la práctica informativa profesional; cuaderno con el temario completo.

Charla sobre Voluntariado Ambiental
10 junio, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar llevó a cabo una charla informativa sobre el voluntariado ambiental en la IV Jornada de Gestión de Sociedades de Cazadores y Cotos Deportivos de Caza celebrada el día 6 de junio en el Centro de Actividades Cinegéticas Los Borbollones. Archidona. Málaga.
Participaron más de 30 Presidentes de Sociedades de Caza toda la Andalucía.
Esta charla se enmarca dentro del proyecto de voluntariado ambiental que Amelgar lleva desarrollando desde enero de 2009 con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y la Federación Andaluza de Caza.

Jornadas Medio Ambiente e Igualdad de Género. Programa Geoda.
20 mayo, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar participó activamente en los Talleres de Trabajo dentro del Programa de las Jornadas Medio Ambiente e Igualdad de Género. El reto del Cambio Climático celebradas el pasado día 11 de mayo en Córdoba.
Jornadas como éstas no sólo favorecen el aprendizaje mutuo de todos/as los/as participantes sino que hacen una apuesta firme por contar con la opinión de las mujeres en las políticas ambientales.
En los talleres se trabajó mucho y hubo muchas aportaciones llegando a las conclusiones que se presentaron al final de las jornadas.
Esperamos que éste sólo sea el inicio de un camino que todos/as debemos recorrer para conseguir un mundo mejor para las futuras generaciones.
Esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente como proyecto innovador requiere de una continuidad por parte de todas las asociaciones para conseguir en un futuro cercano la verdadera igualdad de género.

1ª y 2ª Jornadas de Trabajo de Amelgar en el Programa Andarríos 2009.
20 mayo, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Jornada de Trabajo Amelgar
Amelgar realizó el 9 y 12 de mayo en Huertas del Río la primera y segunda jornadas de toma de datos del programa Andarríos 2009.
Para ver con más detalle el programa en el que trabaja Amelgar puedes entrar en el blog del Programa Andarríos Amelgar 2009.
http://amelgar2009andarrios.blogspot.com/
http://amelgar2009andarrios.blogspot.com.es/

Asamblea General Plataforma Voluntariado Antequera
20 mayo, 2009 Voluntariado
Amelgar asistío el 7 de mayo a la Asamblea General de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en la Cormarca de Antequera como asociación adherida.
Entre otros puntos del día, se renovó la Junta Directiva a la que desde aquí queremos animar a seguir trabajando para todas las asociaciones que desempeñan su labor diaria en el voluntariado.
Y también queremos agradecer el magnífico trabajo realizado desde hace seis años por la anterior Junta Directiva.
Se presentó el Plan de Actividades para 2009 de entre los cuales Amelgar considera primordial el Plan de Formación.

Taller en la Delegación de Málaga de la Consejería de Medio Ambiente.
20 mayo, 2009 Medio ambiente
Amelgar formó parte del Taller sobre las nuevas bases de la Consejería de Medio Ambiente para las próximas convocatorias de subvenciones de Voluntariado Ambiental y de Educación Ambiental, celebrado el día 30 de mayo en la sala de juntas de la Delegación Provincial de Málaga.
Se estudiaron las novedades para las convocatorias de 2009, los criterios de evaluación, la tipología de los proyectos, características, los gastos subvencionables y los criterios de valoración.

Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético
7 octubre, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Un total de 49 Inspectores de Caza pertenecientes a la Federación Andaluza de Caza, han realizado durante los días 3 y 4 de octubre un Curso de Formación en Voluntariado Ambiental Cinegético.
Este curso se ha desarrollado en el Centro de Actividades Cinegéticas Los Borbollones en Archidona, Málaga.
Los contenidos de este curso están incluidos dentro del Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético que han puesto en marcha AMELGAR y la FAC.
Esta iniciativa de unir dos campos supuestamente alejados, es pionera dentro de nuestra Comunidad Autónoma y pretende concienciar al mundo cinegético y a la ciudadanía en general sobre la necesidad de proteger y conservar la biodiversidad con la que contamos en Andalucía.

Amelgar con la Agricultura Ecológica
27 septiembre, 2009 Medio ambiente

Amelgar consciente de la importancia de la interculturalidad organizó el día 17 de septiembre una visita guiada por el invernadero ecológico de Huertas del Río en Archidona, asistieron más de 30 jóvenes de distintos países europeos procedentes de un intercambio cultural que se lleva a cabo en el municipio de Villanueva de Algaidas.
Esta iniciativa debe potenciarse para difundir la agricultura ecológica que se lleva a cabo aquí. Se realizó un itinerario por todo el proceso de producción del invernadero ecológico, sistemas de riego automático, control de la temperatura interior, manejo de la planta, etc.
Hubo una gran aceptación por parte de los asistentes a la charla informativa produciéndose en muchas ocasiones preguntas sobre el tema que fueron contestadas por el propietario del invernadero D. Miguel Gamiz, y con la colaboración de traducción al inglés por parte de David, biólogo y organizador de este intercambio cultural europeo. También contamos con la colaboración de varios/as integrantes del intercambio de Villanueva de Algaidas.
Como siempre, desde aquí queremos dar las gracias a D. Miguel Gamiz por su colaboración desinteresada en actividades divulgativas de la agricultura ecológica de nuestra tierra.

Amelgar impartirá un Curso sobre Voluntariado Ambiental.
4 septiembre, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar programa un curso de Voluntariado Ambiental en colaboración con la Federación Andaluza de Caza.
Se llevará a cabo los próximos 3 y 4 de octubre en el Centro de Actividades Cinegéticas de los Borbollones situado en Archidona, Málaga.
Va dirigido a 43 personas inscritas en él, pertenecientes a la Guardería Federativa de todas las provincias andaluzas.
El programa del curso de desarrollará en dos sesiones de mañana y tarde.
Para el curso contamos con el apoyo técnico de la Agencia Andaluza del Voluntariado y de la Consejería de Medio Ambiente.

Firma de Convenio de Colaboración entre Amelgar y la Federación Andaluza de Caza.
27 agosto, 2009 Medio ambiente, Voluntariado
Amelgar continuando en la línea de acciones de defensa y mejora del medio ambiente, firmó el pasado 20 de agosto un convenio de colaboración con la Federación Andaluza de Caza.
Este convenio forma parte de los objetivos de nuestro Plan Estratégico 2008-2013.
El trabajo en equipo es una necesidad obvia en el mundo de las organizaciones y es fundamental que, un conjunto de personas que trabajan en pos de un objetivo en común, se unan para conseguirlo, ya que no podrían hacerlo por sí solas.
II Jornadas de Promoción de los Productos Ecológicos. Amelgar 2009.
29 julio, 2009 Medio ambiente

En colaboración con la Asociación CAAE.
El día 18 de junio llevamos a cabo la II Jornada de Promoción de los Productos Ecológicos en nuestra Comarca, en Huertas del Río. Archidona.
Un total de 50 alumnos/as de los Colegios San Sebastián y Virgen de Gracia del municipio de Archidona, participaron en una jornada muy amena, donde pudimos contar con la colaboración del Invernadero Ecológico de Miguel Gámiz y su esposa, quienes nos ofrecieron una horas de su trabajo diario y una muy amable explicación como funciona este invernadero y de su producto estrella, el tomate cherry.
Realizamos un dibujo para el concurso de 2009 de la asociación CAAE.
Después tuvimos un desayuno ecológico a base de leche, zumo, pan, aceite y repostería, todo con alimentos certificados como alimentos ecológicos.
Los niños y niñas de los dos centros educativos aprendieron y se sensibilizaron de la importancia de los alimentos ecológicos en nuestra dieta y observaron de forma directa cómo se trabaja en el huerto ecológico de Amelgar.

Cartel de la II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado
16 noviembre, 2009 Voluntariado

Curso sobre Recursos Europeos para el Empleo y el Medio Ambiente
13 noviembre, 2009 Empleo, Medio ambiente

Amelgar participó durante los días 10 y 11 de noviembre en el Curso sobre Recursos Europeos para el Empleo y el Medio Ambiente celebrado en Coín, Málaga.
Dos jornadas muy interesantes tanto por el contenido de la formación como por el intercambio de experiencias entre los/as participantes.
Desde aquí queremos destacar la importancia de este tipo de actividades para unir esfuerzos en el camino del Empleo y el Medio Ambiente.
Puedes encontrar más información en el siguiente enlace.
http://www.malagaeuropa.eu/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=3718&Itemid=31

Portal Digital de la II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado.
6 noviembre, 2009 Voluntariado
El objetivo de nuestras actividades será, hacer llegar a los ciudadanos/as una acción positiva para promover el movimiento social del voluntariado haciéndolo dinámico, heterogéneo y participativo, consiguiendo una mayor vertebración social y democrática.
AMELGAR “Programas para la Sostenibilidad” de acuerdo con su línea de sostenibilidad, pretende hacer uso de las herramientas tecnológicas, disminuir el uso de soportes tradicionales como el papel para conseguir una adaptación a las Nuevas Tecnologías.
Se ha creado el Portal Digital de la II Campaña de Sensibilización “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”.
Pincha aquí para ir a la web de la Campaña.
http://www.freewebs.com/campavoluntarios/

II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado
29 octubre, 2009 Voluntariado

II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado en las Comarcas del Norte de la Provincia de Málaga.
“Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante” es el título de nuestra campaña que desarrollaremos desde octubre a diciembre de 2009.
En el 2º año consecutivo sensibilizando a los jóvenes de nuestras comarcas, el objetivo de la campaña actual es ampliarla a las familias del alumnado.
Campaña de Amelgar y la Agencia Andaluza del Voluntariado. Consejería de Gobernación. Junta de Andalucía.

Primeros/as Voluntarios/as Ambientales Cinegéticos Andaluces.
7 octubre, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Para ver un video del curso pincha aquí http://www.vimeo.com/6954698
https://vimeo.com/6954698

Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético
6 enero, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

El pasado mes de noviembre se publicó un artículo con información sobre el Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético puesto en marcha por la Federación Andaluza de Caza y Amelgar en el mes de octubre de 2009.
Con una tirada de 20.000 ejemplares para toda Andalucía, queremos hacer extensible este Programa de Voluntariado a toda la sociedad andaluza.

Artículo completo.
A principios de octubre, el Centro de Actividades Cinegéticas “Los Borbollones” acogió el primer curso de voluntariado ambiental cinegético, organizado por la Federación Andaluza de Caza y por Amelgar, según convenio firmado recientemente entre ambas entidades.
El curso contó con la participación de miembros de la Guardería Federativa de la Federación Andaluza de Caza, que mantuvieron en todo momento una actitud motivadora y altamente participativa.
Durante un día completo, representantes de la FAC y de Amelgar, desarrollaron contenidos diversos relacionados directamente con aspectos sobre voluntariado medioambiental, tales como planes de actuación para la conservación de la biodiversidad, cuestiones jurídicas, competencias administrativas, la responsabilidad medioambiental en la Unión Europea y en España. En horario de tarde, se debatieron contenidos relacionados directamente con la figura del voluntario, como la metodología de trabajo de un voluntario medioambiental, la formación y capacitación del voluntario, entidades y programas de voluntariado y las acciones principales que deberán llevar a cabo los voluntarios medioambientales cinegéticos.
Tras conocer algunas propuestas de mejora para cursos sucesivos y hacer una evaluación final y un debate de cierre de las jornadas, todos los asistentes recogieron su carné de personas voluntarias, así como un elemento distintivo de la FAC y su compromiso de Colaboración Voluntaria.
Desde la Federación Andaluza de Caza se reconoce el hecho de que hasta ahora no se ha sabido promocionar las muchas actividades que organiza la institución en pro de la naturaleza.
Con el objetivo de ir consiguiendo paulatinamente esa integración con la sociedad, se firmó el acuerdo de colaboración con la empresa Amelgar (una sociedad de voluntariado) para coordinar con ella todas las actuaciones encaminadas a promocionar la caza con la conservación medioambiental.
Luis Cárdenas, coordinador de la Guardería Federativa de la FAC, comentó que “con esta iniciativa intentamos demostrar tanto a la sociedad en general, como a los mismos agricultores en particular, que el cazador es una persona que está colaborando con la defensa del medio ambiente”. Cárdenas informó que el convenio que se ha suscrito abarca la formación como voluntarios medioambientales de los Guardas de Cotos de Caza de Andalucía, pero que esto no significa que tarde o temprano el programa de actuación se extienda a los directivos de las Sociedades de Caza. Igualmente, Luis Cárdenas, dejó abierta las puertas a futuras actividades que, en torno a estos temas, la Federación Andaluza de Caza podrá organizar en colaboración con la empresa Amelgar.
M. Astorga
Jornada de Educación Ambiental
6 enero, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar llevó a cabo una jornada de educación ambiental en el paraje “La Hoz de Marín” en Archidona. Málaga. Un entorno privilegiado de la provincia.
Pronto podrás ver todas las actividades de esta jornada. (más de 100 fotos).

Día Internacional del Voluntariado
5 diciembre, 2009 Voluntariado
El día 4 de diciembre Amelgar participó en el acto central de la celebración del Día Internacional del Voluntariado organizado por la Agencia Andaluza del Voluntariado. Consejería de Gobernación.
Compartimos la jornada con nuestros amigos Celia y Rufino de la Asociación Intered-Málaga y 32 entidades de voluntariado de toda Andalucía en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Amelgar promocionó la II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”, se entregaron trípticos de la Campaña a los/as visitantes de entidades de voluntariado de toda Andalucía. También se llevó a cabo la promoción del Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético que Amelgar y la Federación Andaluza de Caza han puesto en marcha desde el mes de octubre de 2009.

Amelgar colabora con Aulaga
5 diciembre, 2009 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar colabora con la campaña de Aulaga de recogida de móviles usados para su posterior reciclado.
Amelgar a través de la Plataforma de Voluntariado de Antequera, lleva esta campaña a las distintas Asociaciones del Norte de la Provincia de Málaga.
Este tipo de iniciativas son realmente necesarias para concienciar a la población sobre el reciclaje de estos aparatos electrónicos que con tanta facilidad desechamos, y justo en esta época del año en la que muchos/as renuevan sus móviles para estar al día, sería muy interesante contrarrestar con una buena acción para el medio ambiente reciclando el móvil usado, que seguramente funcionará perfectamente.

Presentación Informe Andarríos 2009
1 diciembre, 2009 Medio ambiente, Voluntariado
Amelgar como integrante del Programa de Voluntariado Ambiental Andarríos 2009, asistío el pasado día 28 de noviembre en la jornada de presentación de resultados del Andarríos 2009.
Jornada celebrada en Archidona, con la participación de un elevado número de voluntarios ambientales de toda Andalucía. Fue una interesante jornada con ponencias de distintas Asociaciones que trabajan en el Andarríos.
También pudimos disfrutar de la excelente conferencia “Caudales Ecológicos” de Rafael Sánchez Navarro, experto-asesor del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino.

EL ULTIMATUM EVOLUTIVO.
13 febrero, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

Este video refleja de una forma amena que todavía podemos cambiar nuestra conducta respecto al planeta en el que vivimos todos/as.

7º Congreso Andaluz del Voluntariado
29 enero, 2010 Voluntariado
La Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía convoca “Retos 2010”.
Un espacio abierto para pensar y expresarse, un ámbito de formación y un lugar de encuentro con las experiencias que viven miles de voluntarios/as andaluces.
12 y 13 de febrero de 2010 en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Sevilla. Allí estaremos para aprender un poco más sobre voluntariado andaluz.

Nueva Charla sobre Voluntariado
29 enero, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El 27 de enero de 2010 llevamos a cabo la última jornada de sensibilización e información hacia el voluntariado dentro de la II Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado.
En esta ocasión estuvimos trabajando con un centenar de alumnos/as del IES del municipio de Cuevas de San Marcos.

Amelgar con el Baloncesto Unicaja.
13 enero, 2010 Voluntariado
El pasado 7 enero comenzamos el año con nuestra asistencia como espectadores activos al partido de baloncesto celebrado en el Martín Carpena, en el que Unicaja se enfrentaba al Entente Orléanaise, en un emocionante partido de la Euroliga 2009-10. Una gentileza del Club Unicaja a nuestra entidad.
Nuestro grupo formado por 45 personas animó durante todo el partido las acciones del Unicaja, que en los dos primeros cuartos dominaron el partido y que se complicó a partir del tercer cuarto.
Al final perdimos un emocionante partido y esperamos que pronto recuperen el triunfo.

Campaña de Sensibilización ante el Cambio Climático
7 enero, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar sigue trabajando para informar, formar y sensibilizar sobre la problemática ambiental que sufrimos a consecuencia del Cambio Climático.
Visita el portal de la Campaña que Amelgar puso en marcha en 2008-09 y que seguiremos ejecutando durante 2010 con distintas acciones.

Charla sobre Voluntariado y Participación Social
12 abril, 2010 Voluntariado
El día 8 de abril Amelgar realizó una charla de sensibilización hacia el Voluntariado y la Participación Social, con una veintena de mujeres del tejido asociativo del municipio de Archidona.
Podemos destacar una interesante intervención por parte de este colectivo con su contribución y puesta en valor del trabajo desarrollado por muchas mujeres anónimas, se puso especial interés en las acciones de voluntariado desarrolladas por la Asociación de Voluntariado para Mayores de Archidona con personas que viven solas o en la residencia de personas mayores.
Acciones desarrolladas sin medios y por su propia iniciativa, de las que debemos todos y todas tomar ejemplo.

Proyecto Local de Voluntariado Ambiental
12 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
La delegada de la Consejería de Medio Ambiente en Málaga, Remedios Martel hizo entrega oficial del apoyo financiero y técnico de la Consejería de Medio Ambiente a Amelgar para llevar a cabo su proyecto local de voluntariado ambiental de la convocatoria de 2009.

Año Europeo de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
4 abril, 2010 Voluntariado

Amelgar recibe apoyo de la Diputación de Málaga.
6 marzo, 2010 Empleo, Empresas inserción
En el transcurso del 2010 Amelgar será la promotora de la Empresa de Inserción Laboral “Rural Services Proyectos Sostenibles E.I.” con el apoyo técnico y económico de la Excma. Diputación de Málaga.
En estos momentos estamos inmersos en el programa formativo en Coaching Empresarial de la Diputación de Málaga coordinado por el área de derechos sociales y políticas de empleo.

Seminario Formativo Proyectos Locales de Voluntariado Ambiental.
6 marzo, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Los días 19, 20 y 21 de febrero Amelgar participó en el Seminario Formativo para Coordinadores de Proyectos Locales de Voluntariado Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente.
Pasamos tres días en Abrucena, Almería con compañeros/as de distintas entidades de voluntariado de varias provincias andaluzas.
El programa fue muy interesante y todos/as aprendimos y compartimos nuestros proyectos.
Desde aquí queremos dar las gracias al personal del Aula de Naturaleza Paredes por su buen hacer y amabilidad con todos nosotros.

Plan Andaluz de Formación Ambiental
18 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

La Consejería de Medio Ambiente a través del Fondo Social Europeo pone en marcha acciones de formación dirigidas a profesionales de la Educación Ambiental, con el objetivo de mejorar la cualificación profesional de sus destinatarios.
En la línea 3 . Formación para profesionales de la educación ambiental del Plan Andaluz de Formación Ambiental, Amelgar ha participado durante los meses de febrero, marzo y abril en esta acción formativa junto a 50 profesionales de la EA de toda Andalucía bajo la modalidad de e-learning y en distintos encuentros participativos desde Mollina hasta su finalización los días 17 y 18 de abril en Dilar, Granada.
Una enriquecedora experiencia que deseamos volver a repetir en el futuro.

Nuevo Curso de Educación Ambiental
15 abril, 2010 Medio ambiente
Amelgar impartirá un nuevo curso sobre cambio climático con perspectiva de género dentro de los Proyectos de Mejora del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial de la Diputación de Málaga.
Curso dirigido a las mujeres del medio rural de la Comarca Nororiental de la Provincia de Málaga.

Encuentro de Entidades Sociales en Educación Ambiental.
12 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El pasado 7 de abril en Antequera compartimos una jornada con diferentes entidades andaluzas dedicadas a la Educación Ambiental, convocadas por la Consejería de Medio Ambiente.

Taller de Reciclado con la Asociación Las Murallas.
12 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Amelgar realizó un taller de papel reciclado de colores incluido en el programa del curso sobre Voluntariado Ambiental de la Diputación Provincial de Málaga, con mujeres de la Asociación Las Murallas, el pasado 5 de abril.

Presupuestos Participativos de Villanueva de Algaidas
12 abril, 2010 Voluntariado
Amelgar estuvo invitada por el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas a la reunión de la Mesa de Valoración del Proceso de los Presupuestos Participativos 2010-2011.
Interesante iniciativa de este municipio para la consolidación de la participación ciudadana, ya puesta en marcha en 2007.
Málaga es la provincia española con más procesos de presupuestos participativos en marcha.
24 municipios acuerdan la constitución de la Mesa Provincial de Gobiernos Locales por la Democracia Participativa.

Salida al Campo con 75 Mayores
9 junio, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El día 30 de abril, Amelgar en colaboración

con el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas llevó a cabo una jornada de educación ambiental en el entorno natural del río Burriana.
Se realizarón actividades de sensibilización hacia el medio ambiente y pruebas del Programa de Voluntariado Medioambiental Andarríos de la Consejería de Medio Ambiente, conociendo la importancia de la participación ciudadana en la conservación y mejora de nuestros espacios naturales.

Nueva Charla sobre Voluntariado
9 junio, 2010 Medio ambiente

Un total de 37 alumnos/as de Bachillerato del I.E.S. José Navarro y Alba, participaron en una charla sobre Voluntariado el pasado 21 de abril. Se entregó un tríptico de la Asociación de Voluntariado para Mayores de Archidona para dar a conocer la importante labor que se realiza con las personas mencionadas de este municipio.

Conferencia sobre Voluntariado en Antequera.
9 junio, 2010 Voluntariado
El pasado día 14 de abril, Amelgar asistió a la ponencia de Dª Lorena Doña, responsable de la Agencia Andaluza del Voluntariado para Málaga.
Los servicios de la Agencia Andaluza del Voluntariado y el III Plan Andaluz de Voluntariado para los próximos años, fueron los contenidos abordados por la responsable de la Agencia; además se entabló un coloquio y hubo bastante participación del tejido asociativo de la comarca, aclarando dudas y sugerencias para futuros proyectos subvencionados por la Consejería de Gobernación.

Nueva Actividad de Voluntariado y Educación Ambiental
28 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Amelgar llevó a cabo una nueva actividad el día 12 de abril con mujeres de la Asociación Las Murallas, dentro del programa previsto en el curso de Voluntariado Ambiental de la Diputación de Málaga.
Visitamos el Parque Periurbano de La Sierra de Gracia, en Archidona, donde pudimos comprobar la riqueza natural de este enclave privilegiado.
La finalidad de esta actividad fue poner de manifiesto la necesidad de conservar y mejorar espacios como este Parque Periurbano, ponerlo en valor y potenciar la acción ciudadana ante la problemática ambiental.

Amelgar en el Boletín Andarríos
21 abril, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El Programa de Voluntariado Andarríos a través de su boletín electrónico llega a miles de personas relacionadas con el medio ambiente.
Acceso al boletín http://www.andarrios.org/boletin10/bol4_10.htm

Finalizado el Curso de Sensibilización ante el Cambio Climático
9 junio, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

El día 19 de mayo finalizó el curso de sensibilización para mitigar el cambio climático con perspectiva de género desarrollado por una veintena de mujeres y hombres de los municipios de Cuevas de San Marcos y Villanueva de Algaidas.

Reunión de Amelgar y la FAC
9 junio, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El día 12 de mayo Amelgar se reunió con el nuevo Presidente de la Federación Andaluza de Caza.
Una fructifera reunión en la que se puso de manifiesto la intención por parte de las dos entidades en continuar trabajando conjuntamente en programas de educación ambiental y voluntariado ambiental.

Reunión de la Asociación de Empresas de Inserción de Málaga
9 junio, 2010 Empleo, Empresas inserción
El día 11 de mayo Amelgar participó en una nueva reunión en Diputación de Málaga, con las empresas de inserción social para la puesta en marcha de la Asociación Malagueña de Empresas de Inserción Social.
El apoyo técnico ofrecido por el Área de Políticas de Empleo de la Diputación de Málaga, es fundamental para el desarrollo de las iniciativas por parte de las entidades sociales de la provincia de Málaga para la creación de empleo y la inserción sociolaboral.

Nueva Jornada de Educación Ambiental
9 junio, 2010 Medio ambiente
El día 4 de mayo, Amelgar llevó a cabo una nueva jornada de educación ambiental.
En esta ocasión se realizó un curso de conducción eficiente del IDAE en colaboración con Autoescuelas Torcal, que desplazó hasta el municipio de Villanueva de Algaidas a dos monitores y dos vehículos para el desarrollo de esta jornada.
12 personas que están realizando el curso de sensibilización para mitigar el cambio climático con perspectiva de género impartido por Amelgar fueron las protagonistas de esta jornada de ahorro energético.

Curso de Sensibilización Cambio Climático
9 junio, 2010 Medio ambiente
El 27 de abril dio comienzo el Curso de Sensibilización para mitigar el Cambio Climático con Perspectiva de Género, presentando los contenidos, materiales, la guía didáctica. etc.
Esta primera jornada se desarrolló en el centro de usos multiples del Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas.

Portal Web de Rural Services
20 septiembre, 2010 Empleo, Empresas inserción
Ya está disponible el nuevo portal web de Rural Services Proyectos Sostenibles Empresa de Inserción S.L.

Jornada de Voluntariado Ambiental
14 julio, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El pasado sábado 10 de julio, Amelgar llevó a cabo una nueva jornada de recogida de vainas de cartuchos de caza en el término municipal de Cuevas de San Marcos, dentro del II Proyecto Local de Voluntariado Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente.
La actividad práctica de educación ambiental se desarrolló a lo largo de un tramo del río Burriana a primera hora de la mañana para evitar las altas temperaturas, después se realizó una clase teórica sobre contaminación del suelo y concluimos con un magnifico desayuno en Villanueva de Algaidas.

III Jornadas de Promoción de los Productos Ecológicos de la Comarca
9 junio, 2010 Medio ambiente

El día 26 de mayo se llevó a cabo una nueva jornada de educación ambiental con la participación activa de 50 escolares del colegio María Zambrano de Málaga.
La jornada se desarrolló como en años anteriores con distintas actividades desde un desayuno ecológico, visita a un huerto e invernadero ecológico y la participación en el concurso de dibujo de la Asociación CAAE.

Reunión con la Asociación GEA
9 junio, 2010 Voluntariado
El pasado 25 de mayo Amelgar tuvo una reunión con la Asociación GEA, un agradable encuentro que puso de manifiesto nuestros fines comunes y la posibilidad de futuras sinergias conjuntas.
Limpieza Participativa en Bolonia, Cádiz
9 junio, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El pasado 22 de mayo, Amelgar fue invitada por la Sociedad de Cazadores El Águila Imperial a participar en la limpieza del Parque Natural del Estrecho.
Comenzamos a las 9 de la mañana con una alta participación y con muy buen humor. La jornada terminó sobre las 13,30 de la tarde con una fabulosa paella, donde pudimos compartir con estos ejemplares cazadores como velan por su territorio y lo defienden de aquellos/as que vienen a pasar unos días a este maravilloso lugar y lo dejan en un estado lamentable, como pudimos comprobar.
Se recogieron más de 80 sacos de basuras de todo tipo, plásticos, metales, bicicletas, etc. y percibimos como esta sociedad de cazadores tiene ubicado a lo largo del coto de caza una serie de cubos donde depositan las vainas de los cartuchos utilizados en la práctica del deporte de la caza, algo que da ejemplo y que desde aquí queremos reconocer como una labor fundamental para conservar el medio natural, desarrollada por estos hombres de Bolonia, con su presidente Francisco Coto a la cabeza.

Curso Empresas de Inserción Socio-Laboral
28 septiembre, 2010 Empleo, Empresas inserción

Jornada Voluntaria en Antequera
22 octubre, 2010 Voluntariado
Amelgar estará presente en un stand de la jornada voluntaria en la Comarca de Antequera.
Viernes 22 de octubre en la Plaza Castilla de 17,00 a 21,00 horas, esperamos vuestra visita.

AMELGAR en la revista En Acción. Consejería de Medio Ambiente
4 noviembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

Enlace a la Revista en Acción.

Taller de Conducción Eficiente en Villanueva de Algaidas.
4 noviembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Nuevo Taller de Conducción Eficiente dentro del Programa de Educación Ambiental de AMELGAR.
El próximo día 5 de noviembre se llevará a cabo el II Taller de Conducción Eficiente en colaboración con el IDAE, Autoescuelas Toral y el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas.

III CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN VOLUNTARIADO AMELGAR
18 noviembre, 2010 Voluntariado

Por tercer año consecutivo AMELGAR lleva a cabo una campaña de sensibilización hacia el voluntariado en el norte de la provincia de Málaga.
Campaña financiada por la Dirección General de Voluntariado y Participación. Consejería de Gobernación y Justicia. Junta de Andalucía.

Encuentro de Entidades de Voluntariado Ambiental
21 noviembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
El próximo día 11 de diciembre AMELGAR participará en la mesa redonda del Encuentro del Proyecto de Voluntariado Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente Andarríos 2010 en Mollina, Málaga.

Consejería de Medio Ambiente Encuentro Andarríos
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=4929c854f961c210VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=b46e7635036a0110VgnVCM1000000624e50aRCRD&lr=lang_esEl

Homenaje al Compromiso
25 noviembre, 2010 Voluntariado

El Teatro Cánovas acoge la entrega del X Premio Andaluz al Voluntariado.
Su trabajo es silencioso pero su labor es indispensable para garantizar el desarrollo y el cambio social. Más de 20.000 voluntarios malagueños dedican su vida o parte de ella a ayudar a los colectivos más desfavorecidos o servir en proyectos medioambientales y culturales. Para reconocer el esfuerzo desinteresado de este movimiento, la Junta de Andalucía entregó el martes los galardones de su X Premio Andaluz al Voluntariado. El acto, celebrado en el Teatro Cánovas, estuvo presidido por la delegada del Gobierno, María Gámez.
En su décima edición, el Premio Andaluz al Voluntariado en la modalidad de ‘Persona voluntaria’ recayó en Baltasar del Moral «por su labor de concienciación, su vocación por la sensibilización sobre discapacidad y su ánimo incasable». «Este premio me da fuerza y ánimos para seguir adelante. Es el mejor tratamiento que hoy me podía poner», afirmó el presidente de la Asociación Malagueña de Esclerosis Múltiple.
La Asociación Madre Coraje, que estuvo representada por su presidente Salvador Almagro, fue distinguida en la categoría de ‘Entidad de voluntariado’ por sus proyectos de reciclaje para erradicar la pobreza en Latinoamérica y su compromiso con los marginados sociales y la mejora del medio ambiente. En cuanto al mejor proyecto innovador, el jurado reconoció el Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético 2009 de la Asociación Amelgar cuyo trabajo se centra en concienciar a los cazadores sobre la necesidad de proteger y conservar la biodiversidad y que ya ha formado a medio centenar de cazadores como voluntarios medioambientales. Tras la intervención del presidente de Amelgar, Alejo Parejo, tomó la palabra Marisa Martín Rosselló de Cudeca, fundación que fue premiada en la modalidad de ‘Voluntariado en red’.
Por su parte la responsable de Panguea, Genoveva Huertas, recogió el galardón al mejor proyecto internacional por la iniciativa ‘Abriendo caminos a la solidaridad’. El sexto y último galardón de la tarde, en el apartado de ‘Proyecto empresarial’, recayó en la Fundación Torcal y fue recogido en su nombre por Miguel Ruiz de la Asociación Codepro. El acto, al que también acudieron la directora general de Voluntariado y Participación de la Junta, Rosario Ayala, y su coordinadora en Málaga, Lorena Doña, concluyó con la representación del musical ‘Catz’ por parte del grupo de teatro de la Asociación Síndrome de Down. Por Beatriz Herrera de diariosur.es
http://la-mirilla.diariosur.es/homenaje-al-compromiso-20101125173.html

II Programa de Educación y Voluntariado Ambiental.
8 diciembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado

Amelgar desarrolla desde el mes de diciembre de 2010 el II Programa de Educación Ambiental y Voluntariado Ambiental en la Comarca Nororiental de la provincia de Málaga. Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial. Diputación de Málaga.

Encuentro Andarríos 2010
16 diciembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Amelgar participó en la mesa redonda del encuentro de proyecto de voluntariado ambiental Andarríos 2010 en Mollina.
Diversas asociaciones presentaron sus actividades a un gran número de personas voluntarias de toda Andalucía.

Actividades del II Programa de Educación y Voluntariado Ambiental
16 diciembre, 2010 Medio ambiente, Voluntariado
Talleres de Educación y Voluntariado Ambiental llevado a cabo el día 14 de diciembre en el Colegio Público San Sebastián, en Archidona.
Participando más de 120 chicos y chicas del municipio en la puesta en valor de los Recursos Naturales de Archidona, como son las Lagunas Grande y Chica, el Arroyo Marín o el Parque Periurbano Sierra de Gracia.
Más información en la página del Programa.

Amelgar celebra el Año Internacional del Voluntariado
4 febrero, 2011 Voluntariado
Durante todo el año 2011 AMELGAR desarrollará una serie de proyectos y actividades para celebrar el Año Internacional del Voluntariado.
Por lo pronto te ponemos un enlace al video http://www.youtube.com/watch?v=L5Yd5WH3A1o&feature=player_embedded

Nuevo Taller de Educación y Voluntariado Ambiental
4 febrero, 2011 Medio ambiente, Voluntariado

Nuevo taller con el alumnado de los centro educativos del municipio de Archidona, dentro del II Programa de Educación Ambiental de AMELGAR y el Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial de la Diputación Provincial de Málaga.

Jornadas Europeas de Empresas de Inserción
4 febrero, 2011 Empleo, Empresas inserción

AMELGAR como entidad promotora de Rural Services estuvo presente en las Jornadas Europeas de Empresas de Inserción celebradas en Sevilla.
Interesante jornada para poder compartir experiencias. Enhorabuena a los organizadores.

Senderismo por la Sierra de las Nieves
25 febrero, 2011 Medio ambiente, Voluntariado

AMELGAR en el 8º Congreso de Voluntariado Andaluz
25 febrero, 2011 Voluntariado
AMELGAR estuvo presente los días 18 y 19 de febrero en el 8º Congreso Andaluz de Voluntariado celebrado en Sevilla.
Desde aquí queremos felicitar al grupo de teatro ” Los Sinsentidos” un equipo HUMANO en mayúsculas demostrándonos a todos/as que si quieres puedes,
personas sordo-ciegas que actuaron mejor que muchos profesionales de bombo y platillo.

Nueva Web III Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado de AMELGAR.
16 marzo, 2011 Voluntariado

Campaña financiada por la Dirección General de Voluntariado y Participación. Consejería de Gobernación y Justicia. Junta de Andalucía.

Limpieza Participativa en el Parque del Estrecho. Cádiz.
22 marzo, 2011 Medio ambiente, Voluntariado

AMELGAR llevó a cabo una limpieza participativa en Bolonia, Cádiz en el mes de mayo de 2010, junto a la Sociedad de Caza el Águila Imperial , pues la Consejería de Medio Ambiente acaba de anunciar en el boletín informativo sobre Ge diversidad y Biodiversidad de Andalucía nº 016. 2011.
Retiradas 12 toneladas y media de basura en el litoral del Parque Natural del Estrecho
La actuación conjunta de la Consejería de Medio Ambiente y Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, permite la limpieza de este tramo del litoral andaluz.
La Consejería de Medio Ambiente y la Demarcación de Costas de Andalucía- Atlántico han retirado12.480 kilogramos de basura en las costas del Par-que Natural del Estrecho.
Las tareas de limpieza se desarrollaron durante dos jornadas de trabajo, en los meses de octubre y noviembre, en las que la basura fue retirada vía marítima al tratarse de zonas inaccesibles para los vehículos de limpieza.
En la primera se retiraron 10.200 kg de basura de la zona Cerros del Estrecho, mientras que se recogieron 2.280 kg más en la zona más cercana al cuartel de Arenillas.
Las basuras se trasladaron en barco hasta el puerto de Algeciras, donde fueron depositadas en cubas para su traslado a un vertedero autorizado.
La limpieza de esta zona del litoral andaluz se responde a la reivindicación de los vecinos del Campo de Gibraltar y colectivos ecológicos, ya que la dificultad que conlleva la limpieza de ese tramo ocasiona que se acumulen allí basuras que arroja el mar durante los temporales.

AMELGAR en el Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales
27 marzo, 2011 Medio ambiente, Voluntariado
El Proyecto Local de Voluntariado Ambiental de AMELGAR en el año 2010, ha sido incluido en el Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales de la Diputación Provincial de Málaga.
El pasado día 24 de marzo el Diputado de Medio Ambiente y Articulación Territorial hizo entrega del diploma en el Instituto de Estudios Portuarios. Málaga.

Premio Catálogo de Buenas Prácticas

Jornada sobre las potencialidades y realidades de las empresas de inserción
19 abril, 2011 Empleo, Empresas inserción
Dentro del proyecto Euroempleo (E+I) en el que AMELGAR y RURAL SERVICES participan, se celebró el día 7 de abril en la Diputación de Málaga las Jornadas sobre las Potencialidades y Realidades de las Empresas de Inserción.
La jornada dio comienzo con una mesa redonda sobre emprendimiento e inserción donde se trataron los objetivos del proyecto Euroempleo (Emprendimiento+Inserción) en el que se enmarca el evento. Esta actividad contó con la participación de la presidenta del Consorcio Social Ágora de Génova, Rosana Cavalli, Mariano Cortés, director de Lanbide, del Servicio de Empleo del Gobierno Vasco, Rosa Gil Minguell y María Elena Rojas, del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, así como el director de Políticas de Empleo de la Diputación de Málaga, Joaquín Castillo.

Realizado el 1er. Tramo del Programa Andarríos 2011
19 abril, 2011 Medio ambiente, Voluntariado
AMELGAR llevó a cabo el 9 de abril la primera evaluación del Río Guadalhorce, a su paso por Huertas del Río, Archidona. Proyecto de Voluntariado Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
En comparación con el año anterior podemos destacar de este tramo, los parámetros fisico-químicos la acidez (ph) bajó de 7 a 6, los nitratos continúan en 0, el indicador biológico de calidad del agua (IBCA) subió de 33 a 37, pasando la calidad del agua de moderado a bueno, el índice de calidad de vegetación de ribera (ICVR) se mantiene en 11.
El estado del ecosistema ripario ha mejorado, al no aparecer impactos como en el año anterior, (alpechin).

Jornadas sobre Responsabilidad Social Corporativa, Calidad y Comunicación 2.0 en el tercer sector
19 abril, 2011 Empleo, Empresas inserción
AMELGAR estuvo presente los días 15 y 16 de abril en las Jornadas sobre Responsabilidad Social Corporativa, Calidad y Comunicación 2.0 en el tercer sector celebradas en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga.
Este evento es una iniciativa de la Delegación de Igualdad y Participación Ciudadana de la Diputación de Málaga y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Voluntariado y Participación Ciudadana de la Junta de Andalucía y de la Plataforma del Voluntariado de Málaga.
Asistimos a unas interesantes ponencias y debates, entre los que destacamos la intervención de Juan Freire, Doctor en Biología y Profesor Titular de la Universidad de A Coruña (UDC) en la que fue Decano de la Facultad de Ciencias. Además desde Marzo de 2009 es responsable de la Cátedra de Economía Digital de EOI Escuela de Organización Industrial (Madrid).

Presentación de la Asociación EIMA
19 abril, 2011 Empleo, Empresas inserción
AMELGAR, como entidad promotora de la empresa de inserción socio-laboral RURAL SERVICES, mantuvo una reunión con el Delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Lomeña, el pasado viernes 15 de abril, junto a otros/as compañeros/as de EIMA, presentando la Asociación EIMA, Asociación de Empresas de Inserción Malagueñas.
Tuvimos un grato encuentro y esperamos que éstos sirvan para hacer visible a la administración pública el trabajo que estamos desempeñando las empresas de EIMA en la provincia de Málaga.

III Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado
5 mayo, 2011 Voluntariado
AMELGAR inicia los talleres de sensibilización hacia el voluntariado a jóvenes de la E.S.O. en el Instituto de Educación Secundaria José Navarro y Alba de Archidona.
Más de 100 estudiantes de la E.S.O. participan en la primera jornada en el tercer año de promoción del voluntariado en norte de la provincia de Málaga.

Redes Sociales: Nueva Comunicación Empresarial
5 mayo, 2011 Social media
Estamos inmersos en un ciclo de formación para aumentar la capacidad de negocio de la empresa Rural Services Proyectos Sostenibles Empresa de Inserción S.L. a través del uso de las Redes Sociales, con el apoyo del Área de Derechos Sociales, Políticas de Empleo de la Diputación de Málaga.
Un excelente curso impartido por Paloma Gómez de Lima Limón Creativos. http://www.lima-limon.com/
http://www.lima-limon.com/

Convenio de Colaboración AMELGAR y la UMA
19 mayo, 2011 Medio ambiente, Voluntariado

Recientemente AMELGAR y la Universidad de Málaga han firmado un acuerdo de colaboración en materia de voluntariado.

Nuevo Taller de Voluntariado AMELGAR
9 junio, 2011 Medio ambiente, Voluntariado
Hoy AMELGAR llevó a cabo una nueva jornada de sensibilización hacia el voluntariado, en su tercer año de la Campaña “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”, en el municipio de Riogordo en la Axaquía Malagueña.
Unos sesenta jóvenes estudiantes de Secundaria de Río gordo han participado en este taller mostrando sus inquietudes hacia la participación ciudadana y el voluntariado.

Instituto Los Montes en Colmenar
16 junio, 2011 Voluntariado
El día 10 de junio el alumnado del Centro Educativo Los Montes, de la localidad de Colmenar, participó en un taller de sensibilización hacia el Voluntariado, dentro de la III Campaña de Sensibilización “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”.
Más de tres mil jóvenes han recibido formación en voluntariado en estos tres años de campaña.

Instituto Los Montes en Colmenar
16 junio, 2011 Voluntariado
El día 10 de junio el alumnado del Centro Educativo Los Montes, de la localidad de Colmenar, participó en un taller de sensibilización hacia el Voluntariado, dentro de la III Campaña de Sensibilización “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”.
Más de tres mil jóvenes han recibido formación en voluntariado en estos tres años de campaña.

AMELGAR en el Encuentro de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente
16 junio, 2011 Medio ambiente

Este sábado AMELGAR asistió al Encuentro de Educación Ambiental celebrado en Archidona.
Como siempre estos eventos nos sirven para intercambiar conocimientos y experiencias.

Entrega de Premios II Programa de Educación Ambiental
16 junio, 2011 Medio ambiente, Voluntariado
El martes 14 de junio AMELGAR hizó entrega de los premios al alumnado ganador del concurso del II Programa de Educación Ambiental para la Comarca Norte de la provincia de Málaga.
Esta actividad de puesta en valor de los recursos naturales de la Sierra Norte de Málaga se concretó en un concurso de dibujo sobre el Parque Periurbano Sierra de Gracia en Archidona.

Seminario Pacto por el Empleo
16 junio, 2011 Empleo

Ayer tuve el placer de presentar a Josep Mª Miro, responsable de Innovación Social y Relaciones Empresa-Ong de la Fundación Intervida, en el Seminario Pacto por el Empleo celebrado en la Diputación de Málaga. También participó Pablo Angulo, Director de Programas de Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación, y Ana María Castillo, Catedrática de EU de la Universidad de Málaga.

La Consejería de Empleo califica a Rural Services como Empresa de Inserción de Andalucía.
9 agosto, 2011 Empleo, Empresas inserción
Con fecha 22 de julio de 2011 Rural Services es calificada como Empresa de Inserción en Andalucía con la clave de identificación EI-013-2011 e inscrita en el Registro de Empresas de Inserción en Andalucía.

Emprendimiento Social
22 agosto, 2011 Empleo, Empresas inserción
“Los emprendedores sociales no quedan satisfechos ni dando un pescado a alguien ni enseñándole a pescar. Son personas que no van a descansar hasta haber revolucionado por completo la industria de la pesca”. La frase pertenece al estadounidense William Drayton, presidente de la Fundación Ashoka, cuya trayectoria fue distinguida el pasado 8 de junio con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación. El jurado de los premios reconocía así la labor de proselitismo de Drayton en favor de los llamados “emprendedores sociales”, término que él mismo acuñó en 1972. El fallo destacaba como novedad y valor añadido el hecho de que Drayton no solo apoye a las personas en sus proyectos sino que base dicho apoyo en criterios de sostenibilidad económica, lo que nos pone sobre la pista de qué es el emprendimiento social.
http://www.luisvivesces.org/actualidad/noticias/_sabes_que_es_el_emprendimiento_social_.html

Programa de Educación Ambiental 2011-2012
29 septiembre, 2011 Empresas inserción, Medio ambiente

Rural Services pone en marcha una nueva linea de negocio dentro de su proceso de consolidación como empresa de inserción socio laboral.
El Programa Escolar de Educación Ambiental 2011-2012 desarrolla actividades en el medio natural de la provincia de Málaga, potenciando la agricultura ecológica, el respeto al medio ambiente y la biodiversidad de la provincia de Málaga.
Para más información: correo@amelgar.org | 689 950 277 | 609 467 137

1 año, 7 puestos de trabajo
30 octubre, 2011 Empleo, Empresas inserción

Desde la puesta en marcha de la Empresa de Inserción promovida por AMELGAR en octubre de 2010, Rural Services ha creado 7 puestos de trabajo, 6 de ellos con personas en riesgo de exclusión social.
Estas personas son contratadas como cualquier empresa ordinaria y además firman un compromiso para seguir un itinerario formativo durante la vigencia de su contrato.
En noviembre de 2011 dos trabajadoras de Rural Services darán por finalizado un año de contrato de trabajo y de itinerario formativo.
Con el esfuerzo de todas las personas que trabajan y colaboran con Rural Services, estas mujeres han aumentado su capacitación y experiencia profesional para enfrentarse al mundo laboral ordinario, algo que no ha sido fácil para nadie, pero que hoy podemos decir que hemos conseguido.
Felicitamos a Elena y Concepción por su esfuerzo, su trabajo y haber finalizado con éxito su itinerario formativo durante todo un año.

Vídeo Voluntariado UMA
7 noviembre, 2011 Voluntariado

[Youtube http://www.youtube.com/watch?v=3-Vy5dyYfN0&w=420&h=315]

Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública

17 noviembre, 2011 Empleo, Empresas inserción

ComunicaRSE – Comunicación de Responsabilidad y Sustentabilidad Empresaria RSE | España | Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública.

http://www.comunicarseweb.com.ar/?Empresas_y_tercer_sector_impulsan_la_inclusion_de_clausulas_sociales_en_la_contratacion_publica&page=ampliada&id=7304&_s=&_page=&utm_medium=Email&utm_source=Newsmaker&utm_campaign=Newsmaker%20-%20empresas-sustentables-amcham%20-%2010-11-2011#.TsVDilNWPuU.wordpress

Jornadas Ahorro Energético AMELGAR
22 noviembre, 2011 Medio ambiente

El día 24 comenzamos las jornadas sobre ahorro energético en el municipio de Villanueva de Algaidas en la Comarca Norte de Málaga.
Y el día 30 en el municipio de Rio gordo en la Axarquía Malagueña.

Jornada Recursos Europeos para una Ciudadanía Europea Activa
27 noviembre, 2011 Empleo, Empresas inserción, Medio ambiente, Voluntariado

AMELGAR ha participado en esta jornada organizada por Europa Direct Málaga, dentro de APRORED.
El curso ha contado con la participación de Michela Beati, responsable de comunicación de la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y cultural de la Comisión Europea, quien habló de la Agencia y de las novedades del programa Europa con los ciudadanos. Igualmente, Augusto Paramio, responsable del Punto Europeo de Ciudadanía del Ministerio de Cultura, detalló los principales contenidos del mencionado programa.

Taller Práctico de la Consejería de Medio Ambiente en Jaén.
28 noviembre, 2011 Medio ambiente, Voluntariado
AMELGAR participó durante 3 días en este curso organizado por la CMA en Andújar, Jaén.
El programa de Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España (SARE), en colaboración con la Asociación Herpetológica Española (AHE) facilitó una información muy útil y práctica para la conservación de los ecosistemas fluviales, esto es, acuíferos, ríos y humedales; así como de las especies de anfibios y reptiles que en ellos habitan.
Estos animales son bioindicadores de la calidad del hábitat y sus poblaciones dependen directamente de la correcta gestión de los ecosistemas acuáticos y calidad del agua. Los problemas más graves para la herpetofauna son la destrucción, alteración y contaminación de sus hábitats naturales, y en especial de los medios acuáticos, utilizados en la reproducción de los anfibios.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una de cada tres especies de anfibios está en peligro de extinción. AMELGAR lleva contribuyendo de forma altruista y voluntaria, en la mejora y conservación de los ríos andaluces desde 2008.

Universitarios que lo dan todo
15 diciembre, 2011 Voluntariado

Artículo de prensa de Paloma Goñi en el canal universitario de Diario Sur.
Este es el caso de Amelgar, que firmó en el convenio de colaboración con la universidad hace tan solo unos meses y requiere voluntarios para dos proyectos medioambientales.
«Estamos en la fase de acogida de los voluntarios, cuando les presentamos la entidad, sabemos de ellos y damos formación básica en voluntariado», afirma Alejo, miembro de Amelgar. Los voluntarios de la UMA que decidan colaborar con esta organización formarán parte de dos iniciativas relacionadas con el medio ambiente.
Nuevos acuerdos de colaboración
Al convenio que la UMA tiene con las ONG se suman cada mes nuevas organizaciones. Amelgar ha sido una de las últimas en incorporarse, por lo que espera con los brazos abiertos a los primeros voluntarios universitarios. Las tareas a realizar por los que dedidan colaborar estarán centradas en dos proyectos medioambientales. Por un lado, «una limpieza participativa en el monte, dentro de cotos de caza», para los que recibirán una formación teórica para explicarles las labores que tendrán que realizar y la peligrosidad de los cartuchos de munición abandonados en estas zonas. «Otro proyecto es la evaluación de los parámetros físicos y químicos de un tramo del río Guadalhorce», concluye Alejo.

Nuevo Curso de Formación a Voluntarios/as de AMELGAR
10 enero, 2012 Medio ambiente, Social media, Voluntariado
El próximo miércoles 11 de enero AMELGAR estrena las instalaciones del nuevo centro de recursos participativos del Ayuntamiento de Málaga.
Se impartirá un curso sobre Google +, Twitter, Facebook y WordPress.

Málaga
16 enero, 2012 Medio ambiente, Social media, Voluntariado

Curso impartido a coordinarores/as de proyectos de voluntariado de AMELGAR.
AMELGAR participa en el IV Plan de Formación del Voluntariado de la UMA.
19 enero, 2012 Voluntariado

El próximo 2 de febrero celebramos El Día Mundial de los Humedales
31 enero, 2012 Medio ambiente, Voluntariado
Día Mundial de los Humedales
La capacidad de adaptación de los humedales y la evolución de las
circunstancias y los índices de cambio cada vez más rápidos serán cruciales para
el bienestar de la población de todo el mundo, así como para el agua y la
biodiversidad de los que todos dependemos.

www.ramsar.org

Proyecto SINERGIAS
6 febrero, 2012 Empleo

AMELGAR participó los días 3, 4 y 5 de febrero junto a personas de 32 organizaciones solidarias de Andalucía, en las instalaciones del CEULAJ en Mollina (Málaga) para iniciar una de las etapas más importantes del Proyectos Sinergias, el Laboratorio de reflexión y trabajo común sobre la renovación asociativa, que se multiplicará y extenderá por los diversos territorios de Andalucía -en conexión con el conjunto del Estado Español- a través de las entidades participantes.

Informe Andarríos 2011
13 febrero, 2012 Medio ambiente, Voluntariado
Ya está disponible el Informe Andarríos 2011. Informe completo aquí.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/educacion_y_voluntariado_ambiental/voluntariado_ambiental/programa_andarrios/informe_andarrios_2011.pdf

Prácticas Profesionales en Empresas de Inserción de Cataluña
19 marzo, 2012Empleo, Empresas inserción

Desde el 12 de marzo estamos realizando prácticas profesionales en Empresas de Inserción de Cataluña dentro del Proyecto Emprendimiento + Inserción.
Este proyecto apoya la búsqueda de soluciones conjuntas entre entidades procedentes de Andalucía y otras regiones españolas y europeas, así como el desarrollo de intercambios profesionales de información, experiencias y productos.

Jornada de Voluntariado Cultural AMELGAR
5 mayo, 2012 Voluntariado

Magnifica jornada de voluntariado cultural en el municipio de Archidona, acompañando a 40 personas del Centro de Educación Permanente de Rio gordo. Visitamos el conjunto histórico y su rico patrimonio cultural. La jornada finalizó con un almuerzo típico y muchas ganas de volver a repetir la experiencia.

AMELGAR en la Asamblea de la Plataforma del Voluntariado de Málaga
5 mayo, 2012 Voluntariado
AMELGAR estuvo presente en la Asamblea General de la Plataforma del Voluntariado de Málaga, en el Centro de Recursos Participativos del Ayuntamiento de Málaga.

Agencias de Colocación ¿Sí o no?
5 mayo, 2012 Empleo, Empresas inserción

Terminamos la formación en Cataluña con una Jornada de Clausura el día 20 de abril en el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya en Barcelona.
Nos dio la bienvenida. D. Xavier López, Director General de Economía Social, Cooperativa y Trabajo Autónomo de la Generalitat de Catalunya con el que pudimos compartir nuestra pequeña experiencia de apenas un año y pico, con la de más de 25 años de las empresas de inserción catalanas.
Seguidamente tuvimos la suerte de contar con Dña. Nieves Ramos, Presidenta FAIDEI. Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción, que nos habló de la Responsabilidad Social Corporativa.
D. Eduard Vicente, Director de Futur Just Empresa de Inserción. Especialista en Cláusulas Sociales nos aportó sugerencias para el futuro de la E.I.
Y como colofón hubo un intenso debate sobre las Agencias de Colocación tras la intervención de D. Rafael Sánchez, Jefe de Servicios de Orientación e Iniciativas del Departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.
Finalizamos con un almuerzo de despedida. Proyecto NORAI. Empresa de Inserción.

Jornada Emprendimiento + Inserción en Antequera
17 mayo, 2012 Empleo, Empresas inserción, Medio ambiente
[YouTube http://www.youtube.com/watch?v=nyVWzhBtT-c&w=853&h=480]

AMELGAR colabora en el VIII Encuentro de Voluntariado.
23 mayo, 2012 Voluntariado
VIII Encuentro de Voluntariado
https://amelgar2.files.wordpress.com/2012/05/invitacion-pav.pdf

Una docena de ONG exigen el pago de ayudas ya concedidas por la Junta
20 junio, 2012 Voluntariado

Seminario Cláusulas Sociales y Contratación Pública Sostenible.
18 julio, 2012 Empleo, Empresas inserción
Seminario Cláusulas Sociales y Contratación Pública Sostenible el día 25 de julio en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga.

Programa Seminario Clausulas Sociales y Contratación Publica Sostenible 25 julio 2012
https://amelgar2.files.wordpress.com/2012/07/programa-seminario-clausulas-sociales-y-contratacion-publica-sostenible-25-julio-2012.pdf

Inolvidable
17 septiembre, 2012 Empresas inserción, Medio ambiente, Voluntariado

Un mes de trabajo, 160 niños/as de más de cuarenta CEIPs de Málaga han participado en el Campamento de Educación Ambiental AMELGAR 2012 en colaboración con la Asociación INCIDE a través del programa Caixa Proinfancia de la Obra Social de La Caixa.
Cuatro semanas para reir, abrazarse, escuchar, contar, educar, convivir y pasar momentos que siempre recordaremos .
Queremos dar las gracias a Mariló, directora de La Casa de Pepe Bravo, y a todas las personas que habitan en la casa, así como a todas las personas voluntarias de Alozaina que han aportado un granito de arena desinteresadamente para buscar el enriquecimiento y la felicidad de los/as niños/as.

Aprender a pensar para actuar
26 octubre, 2012 Noticias

Proyecto de Crowdfundig Artedemismanos
8 noviembre, 2012 Empresas inserción

http://goteo.org/project/artedemismanos
http://www.goteo.org/project/artedemismanos

Inventario Nacional de Biodiversidad
12 diciembre, 2012 Medio ambiente, Voluntariado

El día 6 de diciembre realizamos la segunda salida al campo para inspeccionar nuestra cuadrícula de 10 x 10 km. Tuvimos mucha suerte y encontramos larvas de salamandra, y algunas otras por identificar.
Entre tres y cuatro puntos de muestreo son idóneos para realizar nuestro trabajo en el Inventario Nacional de Biodiversidad de la Asociación Herpetológica Española y el Ministerio de Medio Ambiente a través del Proyecto SARE.
El Inventario Nacional de Biodiversidad es una iniciativa de la Dirección General para la Biodiversidad que tiene por finalidad la realización y mantenimiento continuado a largo plazo de un inventario de la biodiversidad española, con una triple finalidad:
•Conocer el estado y la tendencia de la biodiversidad.
•Permitir evaluar la eficacia de las políticas de conservación.
•Cumplir los compromisos internacionales

Isabel Gómez
Coordinadora SARE-AMELGAR

2 de Febrero Día Mundial de los Humedales
1 febrero, 2013 Medio ambiente, Voluntariado
El tema del Día Mundial de los Humedales 2013 es Los humedales y el manejo del agua. El objetivo fundamental es fomentar la sensibilización de las personas acerca de la interdependencia del agua y los humedales, indicar medios adecuados para que los diferentes grupos de interesados compartan el agua de una manera equitativa y lograr que se comprenda que sin humedales no habrá agua.

Curso de Alfabeticación Digital para Mayores
7 marzo, 2013 Voluntariado

Como en 2012, Amelgar sigue impartiendo cursos de alfabetización
digital para mayores en el Centro de Recursos Participativos
del Ayuntamiento de Málaga.
Los cursos son gratuitos y se dan los lunes y miércoles de 5 a 8 de la tarde.

Reforestación Sierra Alpujata, Ojén. Málaga.
20 marzo, 2013 Voluntariado
Programa de Voluntariado Ambiental en el Monte Mediterráneo. AMELGAR 2013.
Reforestación Participativa con la colaboración de los Voluntarios de La Caixa, Plataforma Andaluza del Voluntariado, Plataforma del Voluntariado de Málaga, Asociación Ventanas Abiertas, Once, Plataforma de Reforestación de Ojén, Ayuntamiento de Ojén y la Consejería de Medioambiente.

Charla sobre voluntariado a alumnos de la E.S.O.
19 abril, 2013 Voluntariado

Auditoría Anual de Rural Services
16 mayo, 2013 Empleo, Empresas inserción
Nuestra empresa de inserción sociolaboral Rural Services ha finalizado su auditoría de cuentas anuales, uno de los requisitos establecidos por la Consejería de Empleo para conseguir la calificación definitiva como empresa de inserción de Andalucía.

Semana Verde 2013
5 junio, 2013 Medio ambiente
Los expertos europeos tratarán de perfeccionar el enfoque de la UE para proteger el medio ambiente en su reunión anual de Bruselas (4-7 de junio).

Rural Services Empresa de Inserción Socio Laboral

5 junio, 2013

Medida de contratación responsable del Ayuntamiento de Barcelona
11 junio, 2013 Empresas inserción
http://youtu.be/ksGlmHIgRwE[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ksGlmHIgRwE&w=560&h=315]

Curso de WordPress en el Centro de Recursos Participativos del Ayuntamiento de Málaga
19 junio, 2013 Social media

Curso de WordPress en el Centro de Recursos Participativos del Ayuntamiento de Málaga

Curso Monitor Deportivo RETOS 2020 Rural Services
25 septiembre, 2013 Empleo, Empresas inserción
Rural Services ha coordinado el curso Monitor Deportivo en el municipio de Cuevas de San Marcos, durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2013 dentro del proyecto RETOS 2020.
RETOS 2020 es un proyecto europeo promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado en un 80% por la Unión Europea, a través de la convocatoria de ayudas 2011 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo. El principal objetivo de RETOS 2020 es fomentar la inserción sociolaboral de personas desempleadas de la provincia de Málaga.

Senderismo en la Sierra de las Nieves con personas ciegas y sordo ciegas
8 octubre, 2013 Medio ambiente, Voluntariado
Disfrutamos de un espléndido día de voluntariado con la ONCE, la asociación Volcaima de voluntarios de la Caixa en un entorno privilegiado, la Sierra de las Nieves. Guiados por un profesional como Pepe Matías salimos a las 8:00 de Málaga, dos horas de carretera y comenzamos los 16 km de recorrido a las 10:00, unas 6 horas de caminata con una dificultad media-alta, sonrisas, abrazos y emociones fuertes.

Alfabetización Digital para Mayores
14 octubre, 2013 Voluntariado
Nuevo curso de creación de blog con WordPress para Mayores. En el Centro de Recursos Participativos del Ayuntamiento de Málaga.

Retos2020 Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 Vva del Rosario
2 diciembre, 2013 Empleo, Empresas inserción, Social media

Rural Services organiza los Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 en el municipio de Vva. Del Rosario dentro del proyecto Retos2020 de la Diputación de Málaga.

Retos2020 Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 Cuevas de San Marcos
2 diciembre, 2013 Empleo, Empresas inserción, Social media
Rural Services organiza los Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 en el municipio de Cuevas de San Marcos dentro del proyecto Retos2020 de la Diputación de Málaga.

Retos2020 Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 Torre del Mar
2 diciembre, 2013 Empleo, Empresas inserción, Social media
Rural Services organiza los Talleres Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 en Torre del Mar. Mancomunidad Axarquía dentro del proyecto Retos2020 de la Diputación de Málaga.

Talleres de Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 Retos2020 Alhaurin el Grande
7 diciembre, 2013 Empleo, Empresas inserción, Social media
Talleres de Comunicación en Redes Sociales y Empleo 2.0 en Alhaurín el Grande, dentro del proyecto de la Diputación de Málaga Retos2020.

Día Internacional de los Voluntarios, 5 de diciembre
7 diciembre, 2013 Voluntariado
El 5 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Voluntarios, y de qué mejor manera que haciendo voluntariado ambiental SARE, del Ministerio de Medioambiente.
http://www.un.org/es/events/volunteerday/
http://siare.herpetologica.es/index.php
En este segundo recuento terminamos muy pronto; no ha llovido lo suficiente y algunos puntos de muestreo terminaron con un 0.
Coordinados por Isabel G. y bien acompañados por J. Antonio, Mar, Álvaro, y Salva disfrutamos de una agradable salida nocturna de voluntariado ambiental observando y oyendo a bichitos de la noche. Finalizamos con una buena infusión calentita y mucha risa.
SARE Amelgar

U.S. Giant Salamanders Hellbender. Algo más grande que nuestro pequeño Gallipato
22 diciembre, 2013 Medio ambiente, Voluntariado
U.S. Giant Salamanders Slipping Away: Inside the Fight to Save the Hellbender.

Realidad de las Empresas de Inserción en Andalucía
19 enero, 2014 Empleo, Empresas inserción
La próxima semana haremos pública una nota de prensa en los principales medios de comunicación andaluces sobre la situación real de las empresas de inserción en Andalucía.
El Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía tendrá que explicar a la ciudadanía el porqué de esta situación, más de medio año sin firmar documentos en su bandeja de firmas.
Hoy, viernes 24 de enero, hemos contactado con los siguientes medios de comunicación, informando de la realidad de las E.I. en Andalucía:
Diario Sur
La Opinión de Málaga.
Canal Sur TV
El Mundo
El País
Diario ABC

Nueva Repoblación en Sierra Alpujata
27 enero, 2014 Medio ambiente, Voluntariado
El próximo día 8 de marzo llevaremos a cabo una nueva repoblación en las zonas incendiadas en Sierra Alpujata, para intentar paliar dentro de nuestras posibilidades el gravísimo incendio que sufrió la Costa del Sol en 2012.
Contaremos con la colaboración de la Obra Social de la Caixa y de las Plataformas del Voluntariado de Málaga y de Andalucía.
A lo largo de 2014 AMELGAR seguirá realizando voluntariado ambiental con personas con discapacidad, enriqueciendo la diversidad desde todos los ámbitos.

Programa de Voluntariado Ambiental ANDARRIOS-AMELGAR
28 enero, 2014 Medio ambiente, Voluntariado

El Programa Andarríos es una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el marco del Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía, cuyo objetivo fundamental es promover la participación e implicación activa de la sociedad andaluza en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.
Este Programa se enmarca dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2007-2013 y cuenta con un 80% de financiación europea y un 20% de la Junta de Andalucía.
AMELGAR lleva realizando este programa de voluntariado ambiental desde 2008, este año se realizará la campaña de inspección de Río Guadalhorce desde el 1 de abril al 15 de mayo de 2014.
Más información sobre el proyecto Andarríos.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=f3003f206af6d210VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=6cd56a33390f4310VgnVCM1000001325e50aRCRD
Enlace al blog de las Jornadas Formativas de 2009-2011 de Andarríos-AMELGAR.
http://amelgar2009andarrios.blogspot.com.es/

Concedida la Calificación Definitiva como Empresa de Inserción
29 enero, 2014 Empleo, Emprendimiento, Empresas inserción, Málaga, Medio ambiente
Hoy 29 de enero de 2014, hemos recibido notificación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Calificación Definitiva de Rural Services como Empresa de Inserción de Andalucía.
Tres años de trabajo y burocracia han dado su fruto, 14 mujeres contratadas durante 1 año con un itinerario formativo personalizado y el reconocimiento de nuestra calificación definitiva.
Comenzamos el año con buenas noticias, ilusión y nuevos proyectos de inserción socio laboral.

Jornada de Lanzamiento GRAN SENDA DE MÁLAGA
7 febrero, 2014 Empleo, Emprendimiento, Medio ambiente, Voluntariado
La Gran Senda de Málaga es una iniciativa de la Diputación de Málaga que une el interior y el litoral de la provincia mediante un trazado circular dividido en etapas documentales, señalizadas y homologadas.
El GR-249 se puede realizar a pie, a caballo o en bicicleta en función de la etapa.
Es un sendero que recorre 4 parques naturales, 2 reservas naturales y 3 parajes naturales.
www.gransendademalaga.es
http://www.gransendademalaga.es/es/

Con Sebastián Álvaro Lomba Director de “Al filo de lo Imposible”

Repoblación Incendio Costa del Sol
8 marzo, 2014 Medio ambiente, Voluntariado
Repoblación en Sierra Parda, con más de 120 personas de distintas entidades sociales de Málaga como la Asociación de Voluntarios de la Caixa de Málaga y la Plataforma Andaluza del Voluntariado. La colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Ojén.
Se plantaron cerca de 650 plantas, bocatas, agua, y un magnífico día de experiencias.

Repoblación participativa en Riogordo
18 marzo, 2014 Medio ambiente, Voluntariado
Para celebrar el Día Internacional de los Bosques. Este viernes día 21 de marzo, hemos realizado una repoblación participativa en colaboración con la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Riogordo, el CEIP Nuestra Sra. de Gracia y la SEP Río de la Cueva.

Nuevo censo del SARE
29 abril, 2014 Medio ambiente, Voluntariado
Enlace al SARE
http://siare.herpetologica.es/sare

Andarríos AMELGAR 2014
27 mayo, 2014 Medio ambiente, Voluntariado
AMELGAR ha realizado su 5ª edición anual de la evaluación de la cabecera del Río Guadalhorce.
Puedes encontrar más información sobre este proyecto de voluntariado ambiental en el siguiente enlace.

Proyecto Ocio Inclusivo
6 junio, 2014 Empresas inserción, Medio ambiente, Voluntariado

La primera silla adaptada en Andalucía permitirá llegar a estas personas a zonas que hasta ahora no eran transitables por su movilidad reducida. Este ingenio recibe el nombre de “Joëlette” y su puesta en funcionamiento contará con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa”, la Plataforma del Voluntariado de Málaga y AMELGAR El paraje natural “la Hoz de Marín” es el lugar escogido para desarrollar la primera acción de “senderismo inclusivo” para personas con movilidad reducida en Andalucía. Esta silla adaptada permitirá el acceso a propuestas de ocio en la naturaleza a las personas con discapacidad de toda la provincia de Málaga. Este ingenio pondrá a prueba la fuerza y la destreza de los voluntarios de AMELGAR, de la Asociación de Empleados de “la Caixa” (VOLCAIMA) y de la Plataforma del Voluntariado de Málaga. Ellos serán los encargados, el próximo día 14 de junio de permitir que personas con movilidad reducida de Málaga puedan incorporarse a realizar rutas de senderismo. Este es un proyecto desarrollado entre AMELGAR y la Plataforma del Voluntariado de Málaga que cuenta con la financiación de la Obra Social “la Caixa”. Es un proyecto innovador de ocio inclusivo que convertirá en accesibles los senderos de la provincia a personas con movilidad reducida. Esta posibilidad que se ofrece a este grupo de personas de la provincia de Málaga, además de aportarles una singular experiencia, convertirá la misma práctica emocional, enriquecedora y gratificante, mejorando la calidad de vida de este colectivo.
Enlace al programa Málaga Solidaria de Onda Azul Málaga TV grabado el 14 de junio en la primera ruta de senderismo del proyecto Ocio Inclusivo AMELGAR.
http://www.ondaazulmalaga.es/television/video/la-malaga-solidaria-muy-cerca-de-ti/33756

Los números de 2014 AMELGAR
7 enero, 2015 Empleo, Emprendimiento, Empresas inserción, Málaga, Medio ambiente, Voluntariado
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:
Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 1.400 veces en 2014. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 23 viajes para llevar tantas personas.

Día Mundial de los Humedales 2015 | Ramsar
2 febrero, 2015 Medio ambiente, Voluntariado

Día Mundial de los Humedales 2015 | Ramsar.
http://www.ramsar.org/es/actividad/d%C3%ADa-mundial-de-los-humedales-2015#.VM9k7zLymzs.wordpress

Jornadas “La Aventura de Emprender”
25 febrero, 2015 Empleo, Emprendimiento, Málaga

La Diputación Provincial de Málaga ha organizado las Jornadas “La Aventura de Emprender”, con objeto de presentar y difundir la puesta en marcha del Juego Virtual para la simulación de cómo crear y consolidar una empresa desde la gestión de la innovación para la creación de valor.
Este juego pretende ayudar a vivenciar la puesta en marcha y consolidación de una idea de negocio avanzando en las distintas partes del mismo según se vayan superando los niveles establecidos. Además permitirá resolver todas aquellas cuestiones que se le pueden plantear a una persona a la hora de emprender o de consolidar su negocio, de una manera intuitiva, sencilla y divertida.
El Juego Virtual “La Aventura de Emprender” es una actuación del Proyecto ÁGORA, Plan integral para el desarrollo socioeconómico y tecnológico de la provincia de Málaga, proyecto financiado en un 80% por fondos FEDER, a través del Eje 5 de Desarrollo Local y Urbano, que se está desarrollando en la Diputación Provincial de Málaga.
En estas jornadas abordaremos temas como El Emprendimiento y Las Redes Sociales, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el Coaching y la Motivación Empresarial.

Repoblación Participativa en Mijas
12 marzo, 2015 Medio ambiente, Voluntariado

Repoblación en el entorno natural de Entrerrios en Mijas este sábado pasado, más de un centenar de personas de VOCAIMA, AVI, CEPER y la Plataforma del Voluntariado de Málaga compartimos un magnífico día.
Agradecemos la especial colaboración del Ayuntamiento de Mijas, del concejal José Francisco Ruiz y el técnico de medioambiente Juan Luis por su charla tan amena y las gestiones de varios días.
Esta reforestación se llevó a cabo con la financiación de la Obra Social la Caixa.

Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España S.A.R.E.
23 marzo, 2015 Medio ambiente, Voluntariado
Foto: I. Gómez
Censo de primavera con nuestra coordinadora Isa y expertos como José Antonio, Juan Ignacio y M. Mar, en la cuadrícula UF37 del programa de voluntariado de seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios y reptiles, para obtener series largas que permitan determinar la evolución de las poblaciones.
Especies en la cuadrícula por Casarabonela:
 Bufo calamita
 Bufo spinosus
 Discoglossus jeanneae
 Pelodytes ibericus
 Pelophylax perezi
 Pleurodeles waltl
 Salamandra salamandra

Proyecto Ocio Inclusivo sigue su camino
15 abril, 2015 Empleo, Emprendimiento, Empresas inserción, Málaga, Medio ambiente, Voluntariado

Taller básico de blog con WordPress
27 octubre, 2015 Málaga, Voluntariado

Senderismo para tod@s con Plataforma del Voluntariado de Málaga
11 noviembre, 2015 Noticias

El sábado 7 de noviembre realizamos una salida de voluntariado medioambiental en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de Málaga y una docena de entidades sociales de Málaga.

Apertura nueva oficina Plataforma Voluntariado Antequera
11 noviembre, 2015 Noticias
El día 10 de noviembre celebramos la primera reunión de la Plataforma del Voluntariado de Antequera y Comarca en las instalaciones cedidas por convenio con el Ayuntamiento de Antequera.

Firma convenio de colaboración Ayuntamiento Antequera
11 noviembre, 2015 Noticias

El Alcalde de Antequera, Don Manuel Barón y el Presidente de la Plataforma del Voluntariado Don Alejo Parejo en el momento de la firma.
El Ayuntamiento de Antequera impulsa la creación de la nueva Coordinadora de la Juventud mediante la firma de un convenio con la Plataforma del Voluntariado
El objetivo de este nuevo colectivo será el de formar a jóvenes que deseen emplear su tiempo libre en colaborar en materias de voluntariado en las actividades que ellos determinen en coordinación con la Plataforma del Voluntariado. Además, la Casa de la Juventud ofrecerá un punto de información para todos los interesados.

Inicio en Coín de la Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado
19 noviembre, 2015 Voluntariado
Fotografías del Centro Educativo Los Montecillos. Coín. Málaga.
El Proyecto de Sensibilización hacia el Voluntariado pone en marcha la Campaña de Sensibilización “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante” en el municipio malagueño de Coín, concretamente en el Instituto de Educación Secundaria Los Montenicillos durante los días 18 y 19 de noviembre.
Fotografías del Centro Educativo Los Montecillos. Coín. Málaga.
Dentro de la campaña se realizan diversas actividades como los talleres sobre voluntariado al alumnado de 3º y 4º de la E.S.O.
Fotografías del Centro Educativo Los Montecillos. Coín. Málaga.
Campaña financiada por la Obra Social la Caixa.

Nuevo seguimiento de anfibios
23 noviembre, 2015 Medio ambiente, Voluntariado
El viernes 20 de noviembre realizamos el inventario de otoño, las escasas precipitaciones han provocado que aparezcan pocos bichitos, os ponemos algunas fotos de otros bichitos nocturnos.
Autor: J.A. Cortés
Os ponemos el enlace al magnífico blog de Juan Ignacio con excelentes fotografías de sus salidas al campo.

Autor: J.A. Cortés

Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado en Canal Coín Televisión
25 noviembre, 2015 Voluntariado
Amelgar y la Obra Social la Caixa inician la Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante” en el IES Los Montecillos en el municipio de Coín.
Esta campaña forma parte del Programa de Voluntariado y Participación Ciudadana que se desarrolla desde el año 2009, un diagnóstico de la situación del voluntariado y los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Málaga.
En anteriores ediciones han participado más de 6.000 estudiantes del norte de la provincia y en la actualidad se realiza en el Valle del Guadalhorce y en algunos centros educativos de Málaga capital.
Esta estrategia de intervención se lleva a cabo para recoger y analizar información relevante en el ámbito del voluntariado y la participación con el fin de detectar necesidades y diseñar una intervención socioeducativa adecuada. De forma paralela se informa y sensibiliza a los jóvenes malagueños en valores y actitudes positivas, en recursos disponibles y los posibles ámbitos de intervención de sus actividades como personas voluntarias.

La Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado en Alhaurín de la Torre, Guaro y Torremolinos
4 diciembre, 2015 Voluntariado
Responsable de la Caixa y la directora del Centro Educativo.
El viernes 27 de noviembre se realizaron los talleres de voluntariado en el Colegio San Sebastián de Alhaurín de la Torre, el lunes 30 en el Colegio Los Almendros de Guaroy el día 2 de diciembre en IES Costa del Sol de Torremolinos.
Los jóvenes de estos Centros Educativos han participado activamente en estas tres jornadas para conocer como se construye una sociedad desde los valores del voluntariado.
Colegio los Almendros, Guaro.

IES Costa del Sol, Torremolinos.

El Cómic de AMELGAR
15 diciembre, 2015 Noticias

El nuevo proyecto de AMELGAR sale a la luz, un cómic que nos contará las aventuras de Fermín, un niño con discapacidad visual que recorre los espacios naturales de la provincia de Málaga.
Fermín, se encontrará con fantásticos personajes que le ayudarán a conocer mejor nuestros entornos naturales; estos nuevos amigos se irán incorporando en los sucesivos capítulos.
Estos geniales dibujos están realizados por Pepe Matías, un magnifico conocedor de la provincia de Málaga, que además de ilustrador, es nuestro coordinador de monitores del Proyecto Ocio Inclusivo.
Pronto presentaremos el primer capítulo de nuestro cómic, en el que Fermín se encuentra con Omar Ben Hafsun un personaje del pasado que le explicará la historia de las Ruinas de Bobastro, una ruta…
A través del cómic se establece empatía con los participantes de cada historia, asimilando la realidad y aceptando la pluralidad.
Nuestro cómic fomenta la diversidad, la tolerancia y el respeto, se desarrolla la competencia social y la ciudadana, creando un clima de convivencia y construyendo una sociedad más inclusiva.

Nuevos talleres en Puerto de la Torre
18 diciembre, 2015 Voluntariado
Responsable Obra Social La Caixa y Onda Azul Málaga Rtv.
La Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado en el Puerto de la Torre.
El viernes, 11 de diciembre, estuvimos en el Instituto de Educación Secundaria Puerto de la Torre.
Dentro de la campaña se realizan diversas actividades, como los talleres sobre voluntariado, en esta ocasión, se llevaron a cabo con jóvenes de 4º de la E.S.O.
Los jóvenes conocen qué es el voluntariado, qué pueden hacer, las motivaciones y ventajas de ser voluntario/a.
Jóvenes del Instituto de Educación Secundaria Puerto de la Torre.
Al final de la sesión, terminan realizando un cuestionario para conocer sus inquietudes sobre el tema.
Una vez más, la participación de los jóvenes ha sido numerosa y con gran acogida del Centro Educativo.

Voluntariado en Churriana, Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce
23 diciembre, 2015 Voluntariado
Alumnos del Colegio Carmen Arévalo (Villafranco del Guadalhorce).
Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado en Churriana, Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce.
El martes, 15 de diciembre, se realizaron los talleres de voluntariado en IES Carlos Álvarez de Churriana, los días 17 y 18 de diciembre en el IES Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande y el día 22 de diciembre en el Colegio Carmen Arévalo, en el municipio de Villafranco del Guadalhorce.
De nuevo hemos contado con el apoyo del profesorado y con una excelente participación del alumnado, que nos han mostrado su solidaridad y empatía para resolver los problemas de interés común.
La necesidad de ayudar a los demás emerge en cada uno de los talleres que se realizan y demuestra el potencial solidario de nuestros jóvenes.

La Campaña hacia el Voluntariado en La Málaga Solidaria de Onda Azul Málaga RTV
14 enero, 2016 Voluntariado
Onda Azul Málaga Rtv entrevista a la responsable de la Obra Social La Caixa.
El programa La Málaga Solidaria de Onda Azul Málaga RTV ha publicado el reportaje grabado el día 11 de diciembre en el Instituto de Educación Secundaria Puerto de la Torre para mostrar las actividades de Amelgar dentro de la 6ª Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado.
https://www.amelgar.org/proyectos/social/campana-sensibilizacion-voluntariado/
Podéis ver el vídeo en la ficha de proyecto.

Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales
2 febrero, 2016 Medio ambiente
Más de mil millones de personas dependen de los humedales para su sustento. Parémonos a pensar en esa cifra y en lo que realmente es un humedal. La Convención de Ramsar define el término “humedal” como toda área terrestre que está saturada de agua de manera estacional o permanente, así como las playas y las zonas costeras de aguas someras.
Encuentra más información descargando los siguientes documentos:
 Únete a nosotros https://drive.google.com/file/d/0B8AvKh7nVOp5a1lUT0FzSDZtUnc/view
 Los humedales: el medio de vida de más de diez millones de personas
https://drive.google.com/file/d/0B8AvKh7nVOp5N3BZa0ZGMWJZT28/view
O visitando el siguiente sitio web: worldwetlandsday.org
http://www.worldwetlandsday.org/es/

Taller de primeros auxilios
22 marzo, 2016 Noticias

Según la Dirección General de la Agencia de Calidad del SNS, “Las paradas cardíacas (PC) extrahospitalarias se consideran en la actualidad, un problema de primera magnitud para la salud pública. Así, se estima que cada año se producen en España más de 24.500, lo que equivale a una media de una parada cardiaca cada 20 minutos, ocasionando 4 veces más muertes que los accidentes de tráfico”.

Informe Desfibrilación Semiautomática en España 2007, disponible en este enlace.
http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/Informe_uso_Desfibriladores_sep_07.pdf
AMELGAR, desarrolla actividades de larga duración en el medio natural con colectivos sociales, y nuestros monitores reciben una formación actualizada en relación con los primeros auxilios, la reanimación cardiopulmonar básica (RCP), o Reanimación + Desfibrilación Externa Automática (DEA).

Por ello, el viernes pasado, 18 de marzo se impartió un taller de primeros auxilios y DEA en el Centro de Recursos, llevado a cabo por dos profesionales expertos, el Dr. Custodio Calvo, del Hospital Carlos de Haya, y con Manuel Heredia García profesional de @soscardiosport.

Nuevo censo de anfibios de primavera 2016
31 marzo, 2016 Medio ambiente

Nuevo censo de primavera en la cuadrícula UF37, del programa de voluntariado ambiental de seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios.
Muchas personas nos preguntan sobre eso de contar ranas por la noche y además si está lloviendo, esto tiene su explicación, el censo de bichitos sirve para obtener series largas que permitan determinar la evolución de las poblaciones en nuestra cuadrícula de diez kilómetros cuadrados dentro de la provincia de Málaga.
A la vez permite determinar cuáles son los indicadores más fiables de cara a detectar posibles declives o cambios en las comunidades de anfibios.
“Es innegable que los anfibios, y en gran medida también los reptiles, presentan algunas características que los hacen más vulnerables que otros grupos de vertebrados a lasalteraciones ambientales. Los primeros, por ejemplo, están muy influenciados por alteraciones ambientales como la contaminación del medio. Por ello son considerados buenosbioindicadores, de acuerdo con las peculiaridades de su fisiología (piel permeable a los agentes químicos), ciclos biológicos (fase terrestre y acuática) y complejas interacciones en los ecosistemas donde están presentes”.
Fuente: Boletín AHE 25 (2), 2014
http://www.herpetologica.org/BAHE/BAHE25(2)_[240]_04_Intro01.pdf

Seguimos trabajando en nuestro cómic
19 abril, 2016 Noticias
Seguimos trabajando en nuestro cómic, os adelantamos un nuevo dibujo, en esta ocasión Fermín, el personaje principal de la historia se adentra en el Caminito del Rey…

¿Qué aventuras se encontrará? ¿Disfrutará de este maravilloso entorno de la provincia de Málaga? Habrá que esperar un poco, estamos trabajando intensamente en este nuevo proyecto de AMELGAR.
A través del cómic se establece empatía con los participantes de cada historia, asimilando la realidad y aceptando la pluralidad.
El cómic fomenta la diversidad, la tolerancia y el respeto, se desarrolla la competencia social y la ciudadana, creando un clima de convivencia y construyendo una sociedad más inclusiva.

Taller de Formación Básica en Voluntariado
18 mayo, 2016 Voluntariado
El jueves 26 y el viernes 27 impartiremos un taller de formación básica en voluntariado junto a la Plataforma del Voluntariado de Málaga.

Más información en:
 Calle Corregidor Francisco de Molina, 1 de Málaga
 info@voluntariadomalaga.org
 correo@amelgar.org
 Tfno: 952 21 18 21

Nuevo folleto de la Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado
26 mayo, 2016 Voluntariado

En septiembre retomaremos la actividad con los Centros Escolares realizando talleres de voluntariado, promoviendo la participación de los jóvenes malagueños y generando tejido social.
Este nuevo folleto de la Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante” ha sido realizado por Dominik, un joven polaco que estuvo con nosotros este mes realizando prácticas Erasmus+, sin duda, un magnifico trabajo por lo que desde aquí le damos la enhorabuena y esperamos volver a verle pronto por Málaga.

Dominik trabajando en las oficinas de Amelgar.
Descarga el [Nuevo folleto de la Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado] https://drive.google.com/file/d/0B8AvKh7nVOp5VkxnamtQaVljajQ/view

Senderismo sin barreras en Málaga
6 junio, 2016 Noticias
Os ponemos el artículo de Javier Almellones en Diario SUR del proyecto Ocio Inclusivo de AMELGAR.

Artículo publicado en Diario SUR el 4/6/2016.
Las sillas Joëlette, como herramienta de las actividades de ocio que desarrollamos en la intervención socioeducativa con personas con discapacidad o movilidad reducida, en toda la provincia de Málaga.
Muy pronto estará disponible este exclusivo servicio de senderismo adaptado en toda Andalucía.
Podéis leer el artículo completo abriendo el siguiente fichero PDF
https://drive.google.com/file/d/0B8AvKh7nVOp5TXgxRlVtMTBSZVU/view

Galería Fotográfica del Programa de Educación Ambiental y Voluntariado Medioambiental AMELGAR
22 junio, 2016 Noticias

AMELGAR, lleva a cabo una intervención socioeducativa, que refleja la diversidad de la realidad en la que vivimos.
Partimos de un diagnóstico del contexto y de la situación de diversos colectivos, proponemos una serie de decisiones y variables, decidimos los destinatarios/as, diseñamos la estrategia general que nos permite iniciar la secuencia, a través de la cual realizamos las intervenciones del programa.

Actividades, como repoblaciones, seguimientos de anfibios, limpiezas medioambientales, ocio inclusivo, educación y voluntariado ambiental son proyectos que conforman este programa de intervención.

Ruta Poco Pan Montes de Málaga con la Obra Social la Caixa
11 octubre, 2016 Voluntariado

El sábado 8 de octubre realizamos una salida por los Montes de Málaga con la asociación Acción Plural y Volcaima, voluntarios de la Caixa y Amelgar.
Un grupo de cuarenta personas que disfrutaron de un magnífico día según nos contaron al finalizar la ruta.

Este tipo de actividades en Espacios Naturales mejoran la calidad de vida, proporcionando emociones y vivencias en contacto con colectivos sociales diversos.
Esta intervención socioeducativa que desarrolla Amelgar es gracias al apoyo de la Obra Social la Caixa de la provincia de Málaga.

Ruta Gran Senda de Málaga por la Laguna de Fuente de Piedra
25 octubre, 2016 Voluntariado

Ruta Gran Senda de Málaga en la Laguna de Fuente de Piedra con asociaciones de la zona Guadalhorce y Sierra de las Nieves.
Otro espléndido día compartiendo emociones en compañía de distintos colectivos sociales de la provincia de Málaga, gracias a la Delegación de Servicios Sociales y Centros Asistenciales de la Diputación de Málaga.

Rutas por la Gran Senda de Málaga con ASPROVELEZ y PRODICCO
11 noviembre, 2016 Voluntariado

Hemos realizado dos nuevas rutas accesibles por la Gran Senda de Málaga con colectivos sociales de la provincia de Málaga.
En esta ocasión, con las asociaciones ASPROVELEZ y con PRODICCO, grandes profesionales de la atención a personas con diversidad funcional.
Un placer compartir emociones con todos ellos.
Agradecemos la colaboración de @asprovelez, @joelette_sport y @GranSendaMalaga


Rutas financiadas por la Delegación Servicios Sociales y Centros Asistenciales de la Diputación de Málaga.

Ruta Puerto de la Mujer en el Burgo y Ruta Lagar de Torrijos con la Obra Social la Caixa
23 noviembre, 2016 Voluntariado

Colectivos sociales de Álora y AFICAR de Cártama han compartido en actividades de voluntariado y educación ambiental utilizando las sillas joëlette en Espacios Naturales de la provincia de Málaga.

AMELGAR realiza estas intervenciones socioeducativas con la financiación de la Obra Social la Caixa.

Censo de anfibios de otoño AMELGAR
5 diciembre, 2016 Medio ambiente

Foto: Juan Ignacio
El sábado 26 de noviembre realizamos un nuevo censo de anfibios en una cuadrícula de 10 por 10 km entre los municipios de Casarabonela y Ardales.
Contabilizamos más de una docena de ejemplares de salamandra adulta y bastantes gallipatos.
Os ponemos algunas fotos del equipo preparados para la lluvia intermitente que nos acompañó toda la noche y de nuestros queridos bichitos.

Foto: Isa Gómez Foto: Isa Gómez
Foto: Salvador Segura

Día Internacional de los Voluntarios de 2016
5 diciembre, 2016 Voluntariado

Hoy celebramos el Día Internacional de los Voluntarios 2016 presentando nuestro vídeo Ocio Inclusivo.
Este es proyecto de intervención socioeducativa a través del voluntariado y la educación ambiental.
Desde junio de 2014 el proyecto cuenta con la colaboración de la Obra Social la Caixa, colectivos sociales de la provincia de Málaga y entidades públicas como Diputación de Málaga, Turismo Andaluz, etc.

Ruta Laguna de Fuente de Piedra con la Asociación de Familiares de Alzheimer de Coín

13 diciembre, 2016 Voluntariado

El sábado 10 de diciembre compartimos un magnífico día de intervención socioeducativa con nuestros amigos de la asociación de familiares y enfermos de Alzheimer (AFA ACOAL) de Coín, en la Laguna de Fuente de Piedra.

Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado “Hacerse Voluntario/a E.S.O. es lo importante”
22 diciembre, 2016 Voluntariado

Jóvenes estudiantes de la E.S.O. han participado durante los meses de noviembre y diciembre en nuevos talleres de sensibilización hacia el voluntariado en Alhaurín de la Torre, Puerto de la Torre, Álora, Churriana y Torremolinos, gracias a la financiación de la Obra Social la Caixa y la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Los objetivos de estos talleres son:
 Concienciar a los/as jóvenes sobre los valores de solidaridad y civismo que inspiran a la acción voluntaria organizada.
 Conocer la importancia del interés social de las actuaciones del voluntariado malagueño.
 Promover el reconocimiento de la participación de la ciudadanía en la acción pública.
 Desarrollar la autoestima y la educación en valores personales y comunitarios.
 Impulsar la democracia participativa que la juventud puede ejercer desde el voluntariado.

Moncho Borrajo apoyando el proyecto Ocio Inclusivo de AMELGAR
12 enero, 2017 Noticias

El Teatro Alameda colabora con AMELGAR en la promoción del proyecto Ocio Inclusivo, desde el mes de diciembre de 2016 se expone una de nuestras sillas Joëlette en sus instalaciones.

Ocio Inclusivo


Moncho Borrajo que actuó estas Navidades en el teatro tiene un mensaje para todos vosotros…
Agradecemos a Moncho Borrajo sus palabras y al Teatro Alameda el espacio cedido.
https://es-es.facebook.com/ElPetirrojo.es/
https://www.facebook.com/teatroalameda/

La Campaña de Sensibilización hacia el Voluntariado AMELGAR 2017 comienza en el IES Valle del Azahar de Cártama
24 enero, 2017 Voluntariado

La asociación AMELGAR comienza su intervención socioeducativa en 2009, con la puesta en marcha de una nueva edición de la Campaña de Sensibilización hacia el voluntariado en la provincia de Málaga.
Más de 7.000 jóvenes malagueños han participado desde su inicio en el año 2009.
En esta ocasión los talleres han comenzado en 2017 con la colaboración del IES Valle del Azahar del municipio de Cártama y la participación de más de ciento ochenta jóvenes malagueños estudiantes de cuarto curso de la E.S.O., acompañados por la Directora General de Participación Ciudadana y Voluntariado de la Junta de Andalucía, Dª Rosa Torres junto a D. Joaquín Ramírez, director de Banca de Instituciones de Málaga y Almería de la Obra Social la Caixa y el Alcalde de Cártama, D. Jorge Gallardo.

Esta colaboración entre entidades públicas y privadas para apoyar la acción social de la asociación AMELGAR es fundamental para conseguir unos objetivos claros como son:
 Concienciar a los jóvenes sobre los valores de solidaridad y civismo que inspiran a la acción voluntaria organizada.
 Conocer la importancia del interés social de las actuaciones del voluntariado malagueño.
 Promover el reconocimiento de la participación de la ciudadanía en la acción pública.
 Desarrollar la autoestima y la educación en valores personales y comunitarios.
 Impulsar la democracia participativa que la juventud puede ejercer desde el voluntariado.
Enlaces a nota de prensa en los medios de comunicación:
 LaVanguardia.com: http://www.lavanguardia.com/vida/20170120/413534176396/la-junta-analiza-la-actitud-de-jovenes-malaguenos-en-labores-de-voluntariado-con-una-campana-de-sensibilizacion.html
 20minutos.es : http://www.20minutos.es/noticia/2939370/0/junta-analiza-actitud-jovenes-malaguenos-labores-voluntariado-con-campana-sensibilizacion/
 Europapress.es : http://www.europapress.es/esandalucia/malaga/noticia-junta-analiza-actitud-jovenes-malaguenos-voluntariado-traves-campana-20170120170059.html
 Lugardeencuentro.com http://www.revistalugardeencuentro.com/index.php/cartama/17265-el-alumnado-del-ies-valle-del-azahar-participa-en-una-campana-de-la-junta-de-sensibilizacion-ante-el-voluntariado
 Alhaurin.com : http://www.alhaurin.com/noticias_ampliar.php?id=60170&comesfrom=Junta%20de%20Andalucia.%20Delegacion%20de%20Malaga.php

Repoblación Cala de Mijas AMELGAR 2017
6 febrero, 2017 Medio ambiente

Repoblación en la Cala de Mijas con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. Colectivos de personas con diversidad funcional que suelen participar habitualmente con AMELGAR, nos acompañaron el 4 de febrero en una reforestación participativa de alcornoques de gran porte, algunos de ellos llegaban a medir tres metros de altura.
También de altura es la profesionalidad de Juan Luis, técnico de medioambiente que nos acompañó por segundo año consecutivo, nos explicó las particularidades de la zona en la que realizábamos la repoblación, la vegetación autóctona y el sentido de una buena reforestación.
Finalizamos almorzando junto al mar, paseando por las pasarelas de Senda Litoral.
Prácticas profesionales Erasmus + Power
21 Febrero, 2017 Noticias

Karolina y Wiktoria son dos jóvenes estudiantes de administración del Regionalne Centrum Edukacji Zawodowej w Nisku de Polonia que están realizando prácticas profesionales con nosotros estos días.