El Teatro Cánovas acoge la entrega del X Premio Andaluz al Voluntariado.
Su trabajo es silencioso pero su labor es indispensable para garantizar el desarrollo y el cambio social. Más de 20.000 voluntarios malagueños dedican su vida o parte de ella a ayudar a los colectivos más desfavorecidos o servir en proyectos medioambientales y culturales. Para reconocer el esfuerzo desinteresado de este movimiento, la Junta de Andalucía entregó el martes los galardones de su X Premio Andaluz al Voluntariado. El acto, celebrado en el Teatro Cánovas, estuvo presidido por la delegada del Gobierno, María Gámez.
En su décima edición, el Premio Andaluz al Voluntariado en la modalidad de ‘Persona voluntaria’ recayó en Baltasar del Moral «por su labor de concienciación, su vocación por la sensibilización sobre discapacidad y su ánimo incasable». «Este premio me da fuerza y ánimos para seguir adelante. Es el mejor tratamiento que hoy me podía poner», afirmó el presidente de la Asociación Malagueña de Esclerosis Múltiple.
La Asociación Madre Coraje, que estuvo representada por su presidente Salvador Almagro, fue distinguida en la categoría de ‘Entidad de voluntariado’ por sus proyectos de reciclaje para erradicar la pobreza en Latinoamérica y su compromiso con los marginados sociales y la mejora del medio ambiente. En cuanto al mejor proyecto innovador, el jurado reconoció el Programa de Voluntariado Ambiental Cinegético 2009 de la Asociación Amelgar cuyo trabajo se centra en concienciar a los cazadores sobre la necesidad de proteger y conservar la biodiversidad y que ya ha formado a medio centenar de cazadores como voluntarios medioambientales. Tras la intervención del presidente de Amelgar, Alejo Parejo, tomó la palabra Marisa Martín Roselló de Cudeca, fundación que fue premiada en la modalidad de ‘Voluntariado en red’.
Por su parte la responsable de Pangea, Genoveva Huertas, recogió el galardón al mejor proyecto internacional por la iniciativa ‘Abriendo caminos a la solidaridad’. El sexto y último galardón de la tarde, en el apartado de ‘Proyecto empresarial’, recayó en la Fundación Torcal y fue recogido en su nombre por Miguel Ruiz de la Asociación Codepro. El acto, al que también acudieron la directora general de Voluntariado y Participación de la Junta, Rosario Ayala, y su coordinadora en Málaga, Lorena Doña, concluyó con la representación del musical ‘Catz’ por parte del grupo de teatro de la Asociación Síndrome de Down. Por Beatriz Herrera de diariosur.es